Connect with us

Otros

MÁS DE 10 MIL NEGOCIOS ESTÁN DENTRO PROGRAMA ATRAPA LA GRASA Y/O SÓLIDOS DE CESPT

Published

on

Crece interés por adherirse a este programa obligatorio para usuarios no domésticos.
TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa que, al mes de mayo de 2025, el número de usuarios no domésticos inscritos en el programa “Atrapa la Grasa y/o Sólidos” ha registrado un incremento del 14%, al pasar de 9 mil 400 establecimientos en mayo de 2024 a un total de 10 mil 971 registros actuales en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

El director general de CESPT, Jesús García Castro, indicó que este crecimiento refleja el compromiso de los sectores comercial e industrial con el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de la normatividad, ya que con su participación se protege no solo la infraestructura hidráulica sino también la salud pública.

El programa “Atrapa la Grasa y/o Sólidos” tiene como objetivo principal proteger el sistema de alcantarillado sanitario, previniendo daños ocasionados por el vertido de grasas, aceites y sólidos que pueden acumularse y provocar taponamientos graves, dañar los equipos de bombeo y poner en riesgo la salud pública y el medio ambiente.

El funcionario estatal, señaló que, de acuerdo con la legislación vigente en Baja California, los usuarios no domésticos están obligados a instalar dispositivos de retención de grasa o aceite, los cuales son esenciales para evitar el vertido directo a las alcantarillas y prevenir la acumulación de sólidos sedimentables en la red sanitaria.

Para facilitar el cumplimiento, los usuarios pueden consultar los requisitos en el portal oficial de CESPT, descargar el formulario correspondiente y, en su caso, solicitar la constancia de cumplimiento o una exención, además de gestionar la inspección técnica del dispositivo a instalar.

Para obtener más información, se invita a consultar la página https://www.cespt.gob.mx/tramitescespt/atrapagrasa.aspx o acercarse al módulo de «Atrapa la Grasa y/o Sólidos» en las Oficinas Centrales de CESPT, ubicadas en el Bulevar Federico Benítez #4057, colonia 20 de Noviembre, Tijuana.

Continue Reading
Click to comment

Deja un comentarioCancelar respuesta

Otros

México recibe 80 mil solicitudes de asilo en 2024, reconoce a 25 mil refugiados: Comar y ACNUR

Published

on

By

México registró alrededor de 80 mil solicitudes de asilo durante 2024, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). De estas, aproximadamente 25 mil personas han sido reconocidas oficialmente como refugiadas, informó Giovanni Lepri, representante del ACNUR en México.

El incremento en las solicitudes se concentra principalmente en estados del norte como Baja California y Nuevo León. Las nacionalidades con mayor número de peticiones provienen de Honduras, Venezuela, Cuba, Haití y El Salvador, entre otros países.

Lepri destacó que más del 60% de quienes completan su proceso de solicitud obtienen el reconocimiento como refugiados, lo que refleja que la mayoría busca protección debido a violencia y amenazas en sus países de origen.

Aunque las cifras de 2024 son similares a las del año anterior, la Comar enfrenta retos para procesar la gran cantidad de solicitudes. En respuesta, este año se firmó un protocolo para facilitar la revalidación de estudios de Educación Media Superior para personas refugiadas y solicitantes en Baja California, con apoyo de la Secretaría de Educación y ACNUR.

Además, ACNUR ha apoyado a cientos de albergues y centros multiservicios en ciudades clave para ofrecer alojamiento, alimentación, asesoría legal y apoyo psicosocial a miles de personas refugiadas y solicitantes.

Continue Reading

Negocios

Cuadrillas de CESPT atienden emergencias las 24 horas

Published

on

By

Se efectuaron reparaciones de fugas y rehabilitaciones en las redes de alcantarillado en diversas áreas de Tijuana.

TIJUANA, B.C. – En cumplimiento con su compromiso de asegurar los servicios de agua potable y alcantarillado, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) mantuvo cuadrillas trabajando durante los días de asueto, brindando atención oportuna a diversas emergencias registradas en colonias de Tijuana y Rosarito.

Durante este periodo de descanso oficial, el personal técnico de la CESPT implementó un esquema de guardias operativas, dando respuesta inmediata a los reportes ciudadanos. Entre las acciones realizadas se incluyeron trabajos de mantenimiento preventivo, limpieza, desazolve y reparación de infraestructura hidráulica.

En el bulevar Bellas Artes, en Tijuana se realizó la reparación de una fuga en la línea de conducción de agua potable de 18 pulgadas, por lo que personal técnico de la dependencia trabajó de manera inmediata para resolver la avería y evitar afectaciones mayores al suministro.

Por otra parte, en la calle Mezquite del fraccionamiento El Porvenir, una brigada atendió un derrame sanitario, las acciones incluyeron la limpieza y desazolve de un pozo, sondeo de línea, retiro de obstrucciones y rehabilitación del sistema afectado.

En los fraccionamientos Los Laureles y el Ejido Francisco Villa se realizaron reparaciones en tomas domiciliarias de agua potable que presentaban fugas, restableciendo el servicio a los usuarios afectados.

Asimismo, en la Tercera Etapa del Río se concluyó la reubicación de 10 metros de red de alcantarillado sanitario y en el fraccionamiento Infonavit Presidentes se instalaron 12 metros de tubería sanitaria de 8 pulgadas, además de dos descargas domiciliarias, fortaleciendo los sistemas existentes en las demarcaciones mencionadas.

En distintos distritos operativos también se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento preventivo con el equipo de electromecánica, asegurando el correcto funcionamiento de los sistemas de agua potable en sus respectivas áreas de influencia.

Finalmente, se ejecutaron labores correctivas programadas como parte del mantenimiento general, por lo que el personal de la CESPT permaneció activo durante el fin de semana largo, atendiendo reportes y garantizando un servicio en los días inhábiles.

Continue Reading

Moda

¿Bad Bunny regresa a México? Fans enloquecen con misteriosa pista en el Estadio GNP

Published

on

By

Una imagen publicada por el Estadio GNP Seguros ha desatado una ola de especulaciones sobre un posible regreso de Bad Bunny a la Ciudad de México. La fotografía muestra dos sillas de plástico blancas colocadas frente al recinto, evocando la portada del más reciente álbum del artista, Debí tirar más fotos.

El mensaje que acompañaba la publicación decía: «Alguien vino y nos dejó estas sillas. ¿Ustedes creen que @badbunnypr nos esté tratando de decir algo?» Esta enigmática señal ha sido interpretada por muchos como un indicio de un próximo concierto del «Conejo Malo» en la capital mexicana.

Este tipo de estrategias enigmáticas son características del estilo de Bad Bunny para anunciar sus proyectos. Además, se han reportado apariciones similares de sillas en recintos de Argentina, Chile, Colombia e Italia, lo que sugiere una posible gira internacional.

Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles oficiales sobre fechas, ciudades ni preventas relacionadas con una próxima gira mundial. Sin embargo, el Estadio GNP Seguros ya figura como posible sede en caso de que el anuncio se concrete, lo que representa una nueva etapa para la carrera del artista en México.

La relación entre Bad Bunny y el público mexicano ha sido estrecha desde sus inicios. En 2018, participó en diversos festivales y eventos masivos en el país. En 2019, trajo su X100pre Tour a recintos como el Pepsi Center. En 2022, se presentó en el Estadio Azteca ante más de 80 mil personas. En 2023, encabezó el festival Tecate Pa’l Norte en Monterrey.

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil