Connect with us

La Linea

¿Cómo está la línea hoy, 21 de enero? ¡Entérate de los tiempos de espera!

Hoy, 21 de enero, los tiempos de espera en las garitas de Tijuana son: en San Ysidro, hasta 1 hora y 21 minutos para vehículos y 30 minutos caminando; en Otay Mesa, 1 hora y 30 minutos para autos y 40 minutos caminando; y en Chaparral, solo 5 minutos caminando.

Published

on

A las 2:00 PM del 21 de enero de 2025, los tiempos de espera para cruzar la frontera desde Tijuana hacia San Diego son los siguientes:

Foto: Border Insurace Services

Garita de San Ysidro:Vehículos:

  • General: 1 hora y 6 minutos.
  • Sentri: 24 minutos.
  • Ready Lane: 1 hora y 21 minutos.
  • Caminando:
    • General: 30 minutos.
    • Ready Lane: 5 minutos.

Garita de Otay Mesa:

  • Vehículos:
    • General: 1 hora y 30 minutos.
    • Sentri: 51 minutos.
    • Ready Lane: 1 hora y 12 minutos.
  • Caminando:
    • General: 40 minutos.

Garita de Chaparral:

  • Caminando:
    • General: 5 minutos.
    • Ready Lane: 1 minuto.

Estos tiempos son aproximados y pueden variar según las condiciones del tráfico y otros factores.

Para obtener información en tiempo real, se recomienda consultar fuentes actualizadas como La Línea o Garitas Tijuana.

La Linea

Viajeros con Visa: No deben temer, pero sí respetar las leyes de CBP

Published

on

By

En un comunicado oficial, las autoridades han subrayado que los viajeros que ingresan a Estados Unidos con visa no deben temer a las inspecciones fronterizas, pero sí deben cumplir con todas las leyes y normativas establecidas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La advertencia, emitida desde Tijuana, busca recordar a los usuarios de visa la importancia de respetar las regulaciones para evitar contratiempos y sanciones durante sus cruces.

Detalles del Comunicado

Las autoridades de CBP han reiterado que el cumplimiento de las leyes es fundamental para garantizar un tránsito seguro y ordenado. A los viajeros se les recomienda:

  • Revisar su documentación: Es vital que toda la documentación de viaje esté en regla antes de intentar cruzar la frontera.
  • Conocer las normativas: Informarse sobre las leyes y protocolos vigentes para el ingreso a Estados Unidos, ya que el desconocimiento de estas normas puede acarrear retrasos o multas.
  • Mantener una actitud colaborativa: Cooperar con los agentes de CBP durante los procesos de inspección para agilizar los trámites.

Un llamado a la responsabilidad

El mensaje enfatiza que, aunque el sistema de visas brinda garantías y facilidades para el ingreso, el respeto a las leyes es indispensable. Los funcionarios aduaneros aseguran que su objetivo es proteger la seguridad de todos los viajeros y mantener el orden en la frontera. La comunicación busca disipar temores infundados, recordando que la gran mayoría de los procesos de entrada se llevan a cabo sin inconvenientes cuando se cumplen las normativas.

Continue Reading

La Linea

Embajada de EE.UU. emite advertencia de seguridad para quienes desean viajar a México en ‘Spring Break’

Published

on

By

La Embajada de Estados Unidos en México ha emitido una advertencia de seguridad dirigida a los turistas que planean visitar el país durante la temporada de ‘Spring Break’. En un comunicado oficial, la embajada resaltó los posibles riesgos y aconsejó a los viajeros tomar precauciones adicionales antes y durante su estadía.

Detalles de la advertencia

La advertencia se centra en áreas con altos índices de crimen y violencia, las cuales pueden representar un riesgo para los turistas. La embajada insta a quienes tengan previsto viajar a:

  • Mantenerse informados: Consultar fuentes oficiales y estar al tanto de las actualizaciones de seguridad.
  • Evitar zonas conflictivas: Siga las recomendaciones locales y evite áreas que hayan sido señaladas por incidentes recientes.
  • Adoptar medidas de precaución: Informar a familiares o amigos sobre sus itinerarios, mantener sus dispositivos de comunicación cargados y evitar mostrar objetos de valor al público.

Contexto y motivos de la advertencia

La medida se toma en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en algunas regiones de México.

Continue Reading

La Linea

CBP permite actualizar tu SENTRI y otros programas sin tener que ir a las garitas de Tijuana a San Diego

Published

on

By

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos ha lanzado una serie de mejoras en sus servicios en línea para los Programas de Viajero Confiable, permitiendo a los miembros de SENTRI, Global Entry, NEXUS y FAST actualizar documentos, gestionar cambios de nombres, actualizar estatus de ciudadanía y resolver problemas de inicio de sesión sin tener que desplazarse a las garitas de Tijuana o San Diego.

Modernización de los servicios en línea

Con el objetivo de simplificar y agilizar los procesos para los viajeros frecuentes, CBP ha implementado una plataforma digital intuitiva y fácil de navegar. Esta nueva herramienta permite:

  • Actualización de documentos: Los usuarios pueden subir y actualizar pasaportes, visas y licencias de conducir directamente desde el portal.
  • Gestión de cambios personales: Se pueden realizar modificaciones como cambios de nombre o ajustes en el estatus migratorio sin la necesidad de acudir a una oficina física.
  • Atención integral: La plataforma también ofrece la posibilidad de consultar información, gestionar pagos y resolver incidencias relacionadas con el acceso a los servicios del Trusted Traveler Program (TTP).

Aceleración de citas y reducción de trámites presenciales

Además, CBP ha ampliado la disponibilidad de citas para entrevistas en sus oficinas de San Diego y Calexico. Esta medida busca aliviar la congestión en las garitas fronterizas y acelerar el proceso para los solicitantes que requieren completar entrevistas presenciales. Con la actualización digital, se espera reducir significativamente los tiempos de espera y mejorar la experiencia del usuario.

Beneficios para los viajeros

La modernización del sistema no solo representa un ahorro de tiempo para los viajeros, sino que también mejora la accesibilidad a los servicios del CBP, permitiendo que aquellos que residen en zonas fronterizas o que tienen dificultades para desplazarse puedan mantener actualizados sus registros de manera cómoda y segura. Además, los interesados ​​en formar parte de los Programas de Viajero Confiable pueden registrarse directamente a través del sitio web de CBP, donde encontrarán información detallada sobre requisitos y procedimientos.

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil