Connect with us

Educación

Cinco días de asueto para alumnos de educación básica en Baja California durante mayo

Published

on

Los alumnos de educación básica en Baja California tendrán cinco días de asueto durante el mes de mayo, incluyendo un mega puente que abarcará del jueves 1 al lunes 5 de mayo.

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) secciones 2 y 37, los docentes desfilarán el jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo y el viernes 2 de mayo tendrán descanso. Los estudiantes no tendrán clases esos dos días, además del lunes 5 de mayo, que se conmemora el aniversario de la Batalla de Puebla. Las clases se reanudarán el martes 6 de mayo.

El 10 de mayo, Día de las Madres, aunque cae en sábado este año, muchas escuelas podrían otorgar descanso el viernes 9 de mayo o realizar festivales para celebrar a las docentes madres. Otro día de asueto será el jueves 15 de mayo, Día del Maestro, que también es descanso para estudiantes; sin embargo, existe la posibilidad de que este descanso se mueva al viernes 16 para formar un puente.

Finalmente, el viernes 30 de mayo habrá suspensión de clases debido a la junta del Consejo Técnico Escolar, que se realiza el último viernes de cada mes.

Para los más de 600 mil alumnos de educación básica en la entidad, el ciclo escolar concluirá el 11 de julio, aunque las últimas dos semanas serán en línea debido al clima extremo, por lo que la asistencia presencial terminará el 27 de junio.

Educación

Destaca inversión en infraestructura educativa de Baja California: más de 1,626 millones de pesos en 2025

Published

on

By

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció una inversión histórica superior a 1,626 millones de pesos para infraestructura educativa durante 2025, como parte del Programa de Infraestructura Educativa que beneficiará a más de 628 mil estudiantes de todos los niveles en el estado.

El objetivo central de esta inversión es garantizar condiciones dignas y seguras para el aprendizaje y desarrollo de niñas, niños y jóvenes, así como mejorar el entorno laboral de los docentes. La distribución de los recursos será la siguiente:

  • Educación básica: 866.5 millones de pesos
  • Educación media superior: 208.5 millones de pesos
  • Educación superior: 551.8 millones de pesos

Hasta el momento, 150 escuelas han sido rehabilitadas y equipadas, mientras que más de 500 planteles han recibido mantenimiento preventivo y correctivo. Además, se instalarán más de 1,000 aires acondicionados en 300 escuelas, con una inversión superior a 20 millones de pesos, para atender las altas temperaturas de la región.

También se destinarán 222 millones de pesos a insumos escolares y mejoras del entorno, beneficiando a más de 563 mil estudiantes. El programa federal “La Escuela es Nuestra” ha canalizado 365 millones de pesos adicionales a 818 planteles para fortalecer su infraestructura.

La gobernadora destacó que estas acciones representan justicia social y garantía de igualdad de oportunidades educativas en todas las regiones del estado. Además, se firmó la iniciativa para eliminar el Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), lo que permitirá que 180 millones de pesos anuales adicionales se destinen directamente a infraestructura educativa.

Continue Reading

Educación

Gobernadora Marina del Pilar promueve educación flexible con Preparatoria Abierta en Baja California

Published

on

By

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó el programa de Preparatoria Abierta que ofrece la Secretaría de Educación estatal como una modalidad económica, segura y sin horarios fijos, que permite a los estudiantes concluir su bachillerato en tan solo seis meses. Este sistema está diseñado para quienes desean estudiar y trabajar al mismo tiempo, adaptándose al ritmo de cada persona y sin necesidad de asistir a clases presenciales.

El programa está abierto a personas de todas las edades que no han terminado su educación media superior y consiste en presentar exámenes de 22 materias para obtener un certificado oficial con validez nacional e internacional. Las inscripciones están abiertas durante todo el año y se pueden realizar en cualquier momento, sin depender de los ciclos escolares tradicionales.

Para inscribirse, los interesados deben presentar acta de nacimiento, CURP, certificado de secundaria, dos fotografías tamaño infantil y realizar un pago único por inscripción, credencial y solicitud de examen. La Secretaría de Educación de Baja California ofrece atención en sus oficinas y a través de números telefónicos en cada municipio, además de información disponible en sus plataformas oficiales.

Continue Reading

Educación

UABC Se Suma al Esfuerzo por el Mar de Cortés: Un Compromiso con el Desarrollo Sostenible

Published

on

By

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ha reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible del noroeste de México al participar en la firma del addendum del convenio para el Corredor Científico, Académico y Empresarial del Mar de Cortés. Este corredor es una estrategia interinstitucional que combina ciencia, innovación y tecnología para abordar los desafíos de la región, destacando la colaboración entre universidades, sector productivo y sociedad.

El Mar de Cortés, conocido por su rica biodiversidad y valor cultural, requiere una colaboración activa para su conservación y aprovechamiento sostenible. El convenio integra a cinco universidades públicas, incluyendo la UABC, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la Universidad de Sonora (UNISON) y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), junto con el Foro Mar de Cortés como nuevo aliado estratégico.

La inclusión del Foro Mar de Cortés permitirá ampliar el alcance del proyecto, impulsando la investigación aplicada y un desarrollo económico sostenible. El rector de la UABC destacó la relevancia del proyecto como uno de los más importantes para el bienestar social, científico y económico de la región.

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil