Connect with us

Negocios

APOYA CESPT A GRUPOS VULNERABLES CON SUBSIDIOS ECONÓMICOS

Published

on

Este programa beneficia a personas adultas mayores, con discapacidad, jubiladas y mujeres viudas que enfrentan dificultades económicas.

TIJUANA.- Más de 10 mil 800 hogares en situación de vulnerabilidad económica continúan recibiendo subsidios en el servicio de agua potable por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Baja California de garantizar el acceso equitativo y universal al agua.

El director de la CESPT, Jesús García Castro, informó que este programa beneficia a personas adultas mayores, con discapacidad, jubiladas y mujeres viudas que enfrentan dificultades económicas.

“Nuestra prioridad es que ninguna familia en condición vulnerable se quede sin acceso al agua potable. Estamos cumpliendo la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda: agua para todas y todos”, subrayó.

El mayor número de apoyos se concentra en personas de la tercera edad pensionadas, con un total de 5 mil 888 subsidios otorgados, seguido de adultos mayores, quienes suman 4 mil 129 beneficiarios, y personas con discapacidad con 718 registros activos.

Este esquema de apoyo permite que sectores tradicionalmente vulnerables puedan acceder al agua potable sin que el costo represente una carga económica adicional.

El subsidio contempla la condonación total del pago por el servicio de agua potable para personas físicas que cumplan con los requisitos, siempre que su consumo mensual no supere los 15 metros cúbicos, en caso de que el consumo se encuentre entre los 16 y 25 metros cúbicos, se aplica un subsidio del 50%, si el consumo mensual excede los 26 metros cúbicos, el beneficio se suspende temporalmente y se reactiva cuando el consumo regrese al rango permitido.

También se otorgan apoyos a Instituciones de Asistencia Social, como casas hogar, albergues de migrantes y centros de rehabilitación, a través de la exención del pago por el servicio. Este beneficio incluye una asignación de cuatro metros cúbicos gratuitos por cada habitante de la institución, sumando en el último padrón con un total de 209 organizaciones beneficiadas.

Para finalizar, el funcionario estatal reiteró el compromiso del organismo con la ciudadanía, destacando que continuará implementando medidas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los tijuanenses y rosaritenses, garantizando siempre el acceso al agua como un recurso esencial para contribuir al bienestar de todas y todos.

Negocios

WinRAR sabe que casi nadie paga por su software y apuesta por merchandising oficial

Published

on

By

WinRAR es uno de los programas más populares para comprimir y descomprimir archivos, pero su modelo de negocio es peculiar: aunque la licencia cuesta alrededor de 29 euros (unos 567 pesos mexicanos), la mayoría de los usuarios no paga porque el software funciona sin restricciones después de los 40 días de prueba, salvo un recordatorio para comprar la versión completa. Además, Windows 11 ya permite abrir archivos .rar sin necesidad de WinRAR, lo que reduce aún más la motivación para adquirir una licencia.

Licencias y precios oficiales

Para quienes deciden apoyar a los desarrolladores de Rarlab, la compañía detrás de WinRAR, la licencia personal cuesta 29 euros y es válida de por vida para todos los ordenadores del usuario, siempre que no sea para uso profesional. Existen descuentos para educación y precios especiales para compras en volumen, especialmente para empresas y gobiernos, que constituyen la mayor fuente de ingresos de la empresa.

Merchandising para los fans que no pagan el software

Consciente de que la mayoría no paga por el programa, WinRAR lanzó a principios de 2025 una línea de productos oficiales de merchandising en colaboración con la marca Tern. Entre ellos destacan:

  • Bolso WinRAR Archive Messenger: diseñado para parecerse al icónico logo de WinRAR, que son tres libros apilados y atados con una correa. Está fabricado con cuero vegano, tiene cierre magnético y correa ajustable. Su precio es de 131.8 euros (2,933 pesos mexicanos).
  • Chamarra WinRAR Senior Varsity Jacket: adornada con parches que representan iconos del programa como “reparar”, “probar” o “borrar”. Está confeccionada con lana y forro de satén acolchado. Su precio es de 219.79 euros (4,891.53 pesos mexicanos), aunque actualmente está agotada.

Esta estrategia de merchandising es una forma creativa de monetizar la popularidad del software entre usuarios que difícilmente pagarían por la licencia, ofreciendo productos exclusivos y de diseño inspirado en la marca.

Curiosidades y antecedentes

En 2024, WinRAR y Tern lanzaron una camiseta que venía compactada físicamente y debía “descomprimirse” sumergiéndola en agua para poder usarla, una idea que causó revuelo en redes sociales. La empresa reconoce que la venta de licencias a usuarios individuales es minoritaria y que la mayor parte de sus ingresos proviene de ventas corporativas y gubernamentales.

Continue Reading

Entretenimiento

Abre puertas el Tianguis Turístico 2025 en Baja California: edición histórica y binacional

Published

on

By

El Tianguis Turístico 2025 abrió oficialmente sus puertas en el Baja California Center, ubicado entre Rosarito y Tijuana, marcando un hito al celebrarse por primera vez en la frontera norte de México y bajo un formato binacional con actividades también en San Diego, California. El evento, que se desarrolla del 28 de abril al 1 de mayo, reúne a operadores turísticos, compradores internacionales, aerolíneas, agencias de viaje y representantes de los 32 estados de la República, así como a más de 900 compradores de 26 países, con una asistencia esperada de hasta 15,000 personas.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que, por primera vez, el Tianguis abrirá sus puertas al público en general el jueves 1 de mayo a partir de las 12:00 horas, permitiendo a familias y visitantes descubrir de primera mano la riqueza turística de Baja California y la diversidad de destinos nacionales presentes en los distintos stands. Esta apertura busca acercar la experiencia turística a la comunidad local y fortalecer la promoción del estado como un destino de clase mundial.

Un evento binacional y de gran impacto

Esta edición del Tianguis Turístico es la primera en tener carácter binacional, con actividades paralelas en San Diego, como el evento “Ventana a México” en Liberty Station, donde se exhiben artesanías, gastronomía y tradiciones mexicanas para el público estadounidense y la comunidad mexicana en el extranjero. La colaboración entre autoridades de ambos lados de la frontera refuerza la integración de la “megaregión” Cali-Baja y proyecta a Baja California como un puente estratégico para el turismo internacional.

Oferta y actividades destacadas

El Tianguis Turístico 2025 ofrece una vitrina única para mostrar la diversidad de Baja California: desde sus playas y viñedos de renombre internacional, hasta su gastronomía, turismo de aventura y experiencias con comunidades indígenas. El evento se divide en pabellones temáticos que permiten recorrer todo México sin salir del recinto, y cuenta con foros, conferencias, exhibiciones gastronómicas y recorridos organizados por la Secretaría de Turismo estatal.

Además, la edición de este año enfatiza la sostenibilidad, la capacitación de prestadores de servicios y el aprovechamiento de materiales para beneficio social, como la reutilización de infraestructura en escuelas de la región.

Proyección internacional y legado

El Tianguis Turístico 2025 representa un punto de inflexión para la industria turística de la frontera norte, consolidando a Baja California como destino estratégico para el mercado del sur de Estados Unidos y abriendo nuevas oportunidades de negocio y promoción para todo México. La gobernadora subrayó que el evento permitirá a los bajacalifornianos y visitantes comprobar por qué el estado es uno de los destinos más atractivos del país y un referente internacional.

Continue Reading

Negocios

Nu México obtiene licencia bancaria: ¿Qué significa para los usuarios y el sistema financiero?

Published

on

By

Nu México, filial del banco digital brasileño Nubank, dio un paso histórico al recibir la aprobación oficial de su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), convirtiéndose en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en México autorizada para transformarse en banco. Este avance marca el inicio de un proceso regulatorio que permitirá a Nu ampliar significativamente su oferta de productos y servicios financieros en el país.

¿Qué implica esta licencia?

La licencia bancaria es una autorización regulatoria que permite a Nu México operar como banco múltiple, lo que implica cumplir con estrictos requisitos de capital, controles de riesgo, prevención de lavado de dinero y gobierno corporativo, supervisados por la CNBV, el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. Este reconocimiento valida la solidez financiera y la sostenibilidad del modelo de negocio de Nu, que ya cuenta con más de 10 millones de clientes en México.

Cambios para los usuarios

Mientras Nu completa una auditoría regulatoria necesaria para iniciar operaciones formales como banco, seguirá funcionando como Sofipo, sin afectar la experiencia actual de sus usuarios. Sin embargo, una vez que comience a operar como banco, los clientes podrán acceder a beneficios como:

  • Cuentas de nómina, un producto clave en México, donde solo el 36% de los adultos tiene acceso a este servicio y el 90% de estas cuentas están concentradas en cinco bancos.
  • Límites de depósito más altos.
  • Cobertura de seguro de depósitos a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que se multiplicará por 16, fortaleciendo la confianza y protección de los usuarios.
  • Líneas de crédito más amplias y servicios especializados para pequeñas y medianas empresas (pymes).
  • Nuevos productos financieros, incluyendo inversiones y créditos.
  • Operación digital 24/7, sin sucursales físicas, manteniendo la simplicidad y transparencia que caracteriza a Nu.

Impacto en el sistema financiero mexicano

La transformación de Nu México en banco representa un cambio de paradigma en la inclusión financiera del país, al fomentar mayor competencia en un mercado dominado por grandes bancos tradicionales. La entrada de Nu busca abrir el mercado, ofrecer mejores condiciones y productos innovadores, y atender a sectores desatendidos por la banca tradicional.

Iván Canales, director general de Nu México, destacó que esta licencia es un reconocimiento a su modelo de negocio y compromiso con la inclusión financiera, y que la empresa continuará invirtiendo para expandir y mejorar su oferta en México.

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil