Connect with us

Otros

La CESPT da seguimiento a denuncias

Published

on

En relación a los señalamientos sobre denuncias de usuarios que contrataron servicios a través del programa “CESPT en tu colonia”, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa que presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Baja California.

Dicha querella se interpuso tras una minuciosa investigación interna en la paraestatal, una vez que se reunieron los elementos necesarios para formalizar la denuncia correspondiente.

La actual administración de la CESPT reitera su compromiso con la legalidad y la transparencia, y enfatiza que no se tolerarán actos de corrupción ni se permitirá la impunidad.

Queremos enfatizar que todos los ciudadanos que hayan resultado afectados por esta situación pueden tener la certeza de que la CESPT cumplirá con el servicio contratado.

Recordamos que la CESPT cuenta con un Órgano Interno de Control, encargado de supervisar el cumplimiento de la ley dentro del organismo, promover la rendición de cuentas, detectar posibles irregularidades y fomentar una gestión pública eficiente y transparente.

Continue Reading
Click to comment

Deja un comentarioCancelar respuesta

Negocios

Celebran «Día de la Niña y del Niño, Funcionarias y Funcionarios 2025».

Published

on

By

TIJUANA.- En el marco de la celebración del “Día de la Niña y del Niño, Funcionarias y Funcionarios 2025”, Kevin Eduardo Cendejas Hernández de la Escuela Primaria Bilingüe Salvador Ruíz Mejía, de Camalú, en el municipio de San Quintín, asumió simbólicamente el cargo de director general por un día en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Como parte de esta experiencia única, Kevin Eduardo expresó que una de las principales acciones que implementaría como director general de la paraestatal sería fomentar el uso adecuado del agua para evitar su desperdicio y la escasez.

Recordó que es sumamente importante que los usuarios sean responsables al utilizar el agua y reporten todos los derrames que se presenten. Asimismo, aconsejó cerrar la llave al lavar los platos y reparar pequeñas fugas en el hogar, acciones necesarias para la conservación de este recurso esencial para la vida.

Una de las actividades que realizó Kevin Eduardo este día fue la visita a las oficinas centrales de la CESPM, en Mexicali, donde tuvo la oportunidad de conocer el funcionamiento de los sistemas hídricos regionales.

Esta iniciativa, promovida por el Gobierno del Estado, busca fomentar la participación infantil en la vida pública y fortalecer valores como la responsabilidad, el liderazgo y el compromiso cívico entre las nuevas generaciones, brindándoles la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de las instituciones.

Fomentan en infantes uso del agua
Por otra parte en el marco de estos festejos el Día de la niña y el niño, la CESPT llevó a cabo una animada activación en sus oficinas centrales, en donde los asistentes, acompañados de sus madres, padres o tutores, participaron en actividades lúdicas, juegos y dinámicas recreativas.

Entre las actividades destacó la ruleta interactiva “Gira con Cultura del Agua”, una dinámica que, a través de preguntas sobre el cuidado y manejo del vital líquido, permitió abordar temas como los procesos de reutilización, las acciones necesarias para su conservación y otros aspectos clave para fomentar una cultura hídrica responsable.

Como incentivo a su participación, recibieron artículos ecológicos diseñados para fomentar prácticas sostenibles, entre ellos, relojes de ducha que ayudan a limitar el consumo de agua a cinco minutos y lápices con semillas frutales, que permiten iniciar un huerto familiar promoviendo así el cuidado ambiental desde el hogar.

La celebración se llevó a cabo en un ambiente festivo y familiar, reconociendo el valor de la infancia y su papel fundamental en el presente y futuro de nuestra sociedad.

Continue Reading

Otros

Hoy se celebra el Día del Niño en México: una fiesta para honrar y proteger a las infancias

Published

on

By

Este 30 de abril de 2025, México conmemora el Día del Niño, una fecha especial dedicada a reconocer la importancia de las niñas y niños en la sociedad, promover su bienestar integral y garantizar el respeto a sus derechos. Aunque a nivel mundial esta celebración se realiza el 20 de noviembre, México eligió el 30 de abril desde 1924 para hacer de este día un momento para la diversión, la reflexión y la inclusión de la infancia.

Origen y significado

El Día del Niño en México tiene sus raíces en la primera celebración oficial organizada en 1924 por el entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, durante el mandato del presidente Álvaro Obregón. La intención fue crear un espacio para fomentar la fraternidad, la comprensión y el bienestar de los niños, especialmente de aquellos en condiciones vulnerables, con la idea de hacer de las escuelas “palacios con alma” donde los pequeños vivieran momentos felices y memorables.

Esta fecha busca reafirmar los derechos de la infancia, promover su inclusión social y garantizar que todos los niños puedan desarrollarse en un entorno seguro, educativo y lleno de oportunidades.

Actividades y festejos en la Ciudad de México y el país

En la capital mexicana, diversas instituciones y espacios culturales ofrecen actividades especiales para celebrar a las infancias. Destacan:

  • Papalote Museo del Niño, que realiza el “Papalote Fest” con talleres, juegos y actividades interactivas para toda la familia.
  • KidZania Cuicuilco y Santa Fe, donde los niños pueden experimentar roles de adultos, como bomberos, doctores o chefs, en un ambiente seguro y educativo.
  • Bosque de Chapultepec, que ofrece eventos al aire libre, como un pícnic cultural temático de dinosaurios.
  • Zócalo capitalino, con funciones de lucha libre, exposiciones de dinosaurios gigantes, mega inflables y tirolesas.

Además, parques de diversiones, museos y centros culturales en todo el país celebran con espectáculos, juegos y actividades recreativas.

Mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje a las niñas y niños de México, destacando que son el presente de la nación y no solo el futuro. Subrayó la importancia de reconocerlos como parte activa de la sociedad y de construir un país que los valore y proteja desde ahora.

También resaltó el programa de becas que se otorgan a estudiantes de secundaria y próximamente a primaria, como un reconocimiento a todos los niños en igualdad de circunstancias, buscando fomentar infancias más felices y con mejores oportunidades.

Reflexión y compromiso

Más allá de la celebración y la diversión, el Día del Niño es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos de la infancia, la necesidad de garantizar su protección y promover políticas públicas que aseguren su desarrollo integral. Es un llamado a la sociedad para construir un México donde cada niño y niña pueda crecer en un ambiente seguro, con acceso a la educación, la salud y el juego.

Continue Reading

Negocios

APOYA CESPT A GRUPOS VULNERABLES CON SUBSIDIOS ECONÓMICOS

Published

on

By

Este programa beneficia a personas adultas mayores, con discapacidad, jubiladas y mujeres viudas que enfrentan dificultades económicas.

TIJUANA.- Más de 10 mil 800 hogares en situación de vulnerabilidad económica continúan recibiendo subsidios en el servicio de agua potable por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Baja California de garantizar el acceso equitativo y universal al agua.

El director de la CESPT, Jesús García Castro, informó que este programa beneficia a personas adultas mayores, con discapacidad, jubiladas y mujeres viudas que enfrentan dificultades económicas.

“Nuestra prioridad es que ninguna familia en condición vulnerable se quede sin acceso al agua potable. Estamos cumpliendo la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda: agua para todas y todos”, subrayó.

El mayor número de apoyos se concentra en personas de la tercera edad pensionadas, con un total de 5 mil 888 subsidios otorgados, seguido de adultos mayores, quienes suman 4 mil 129 beneficiarios, y personas con discapacidad con 718 registros activos.

Este esquema de apoyo permite que sectores tradicionalmente vulnerables puedan acceder al agua potable sin que el costo represente una carga económica adicional.

El subsidio contempla la condonación total del pago por el servicio de agua potable para personas físicas que cumplan con los requisitos, siempre que su consumo mensual no supere los 15 metros cúbicos, en caso de que el consumo se encuentre entre los 16 y 25 metros cúbicos, se aplica un subsidio del 50%, si el consumo mensual excede los 26 metros cúbicos, el beneficio se suspende temporalmente y se reactiva cuando el consumo regrese al rango permitido.

También se otorgan apoyos a Instituciones de Asistencia Social, como casas hogar, albergues de migrantes y centros de rehabilitación, a través de la exención del pago por el servicio. Este beneficio incluye una asignación de cuatro metros cúbicos gratuitos por cada habitante de la institución, sumando en el último padrón con un total de 209 organizaciones beneficiadas.

Para finalizar, el funcionario estatal reiteró el compromiso del organismo con la ciudadanía, destacando que continuará implementando medidas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los tijuanenses y rosaritenses, garantizando siempre el acceso al agua como un recurso esencial para contribuir al bienestar de todas y todos.

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil