
En un movimiento que sacude el panorama global del entretenimiento, Warner Bros. Discovery (WBD) confirmó el inicio de un proceso de revisión estratégica “para maximizar el valor para sus accionistas”, lo que en términos financieros equivale a poner la compañía en venta. El anuncio, realizado el martes 21 de octubre, fue acompañado por un aumento del 10% en el valor de sus acciones, alcanzando una capitalización superior a 45 mil millones de dólares, aunque la empresa mantiene una deuda estimada en 35 mil millones.
Entre los interesados en adquirir el legendario estudio hogar de franquicias como Harry Potter, DC Comics, Game of Thrones y El Señor de los Anillos destacan Netflix, Amazon, Apple, Paramount Global/Skydance y Comcast, según confirmaron fuentes cercanas a la negociación. El CEO de WBD, David Zaslav, recalcó en un comunicado que la compañía “ha recibido múltiples ofertas no solicitadas” y analizará diferentes opciones, incluyendo una venta total o parcial, o la separación de sus divisiones de Warner Bros. Studios, HBO/Max y Discovery Global Networks.
La noticia llega en un momento en que WBD atraviesa una profunda reestructuración interna, con planes de dividirse formalmente en dos entidades antes de mediados de 2026. Mientras tanto, los grandes jugadores del sector buscan capitalizar el valor estratégico de su catálogo, considerado uno de los más sólidos de la industria. Según Bloomberg y Reuters, David Ellison, CEO de Skydance Media y reciente adquirente de Paramount Global, ya habría presentado una oferta de 20 dólares por acción, rechazada por considerarse insuficiente.
El interés de gigantes tecnológicos como Amazon y Apple apunta a una posible integración vertical entre tecnología y entretenimiento, mientras que compañías tradicionales como Comcast o Paramount ven en la compra una oportunidad para competir directamente con Disney y consolidar su presencia en los servicios de streaming. En tanto, analistas del sector advierten que una eventual adquisición podría reconfigurar el mapa mediático de Hollywood, marcando el mayor cambio desde las fusiones de Disney-Fox o Warner-Discovery en 2022.