
El presidente de la Liga MX y comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Mikel Arriola, confirmó que la venta del Atlas de Guadalajara deberá concretarse antes de finalizar 2026, como parte del compromiso para eliminar la multipropiedad en el futbol mexicano. El anuncio fue hecho durante su participación en el programa “Faitelson sin censura”, donde insistió en que el plazo acordado por la asamblea de dueños en 2023 “no sufrirá prórrogas ni excepciones”.
Arriola explicó que el proceso de venta del club rojinegro está “regulado y en marcha”, de acuerdo con el comunicado emitido por Grupo Orlegi el pasado 15 de julio. Este grupo, encabezado por Alejandro Irarragorri, también posee a Santos Laguna, por lo que deberá desprenderse de uno de sus equipos. “Existe apetito internacional por invertir en la Liga MX, y los interesados en Atlas provienen en su mayoría del extranjero”, detalló el funcionario, quien adelantó que podrían anunciarse avances en diciembre de este año.
Además de Orlegi, otros consorcios involucrados en la multipropiedad deberán ajustarse al mismo plazo: Grupo Pachuca, dueño de Pachuca y León, y Grupo Salinas, propietario de Puebla y Mazatlán. Para el torneo Clausura 2027, cada equipo deberá tener dueños diferentes, garantizando una estructura más competitiva y transparente. “Todo 2026, te diría, no habrá más multipropiedad”, subrayó Arriola.
El dirigente también reiteró que la eliminación de la multipropiedad forma parte del proceso de reforma estructural del futbol mexicano, que busca restablecer la credibilidad del torneo y facilitar el ingreso de nuevos socios. El ejemplo más reciente fue la venta del Querétaro FC, que pasó de Grupo Caliente a Innovatio Capital, demostrando según Arriola que los cambios pueden hacerse “de forma ordenada y con beneficio para la liga”.