La polémica por los antiguos tuits racistas e islamófobos de la actriz Karla Sofía Gascón podría poner en peligro las posibilidades de Emilia Pérez en los Premios Oscar 2025. La controversia ha generado indignación global y, según el periodista Scott Feinberg de The Hollywood Reporter, algunos miembros de la Academia estarían reconsiderando su voto en todas las categorías donde la película está nominada.
Un giro inesperado en la campaña de Emilia Pérez
Inicialmente, la película lideraba las nominaciones con 13 menciones y se perfilaba como una de las favoritas en la temporada de premios. Sin embargo, el escándalo en torno a Gascón ha cambiado drásticamente el panorama. Feinberg indicó que la controversia ha afectado negativamente a la percepción de la producción y que la actriz no solo dañó su imagen, sino también la de sus colegas:
«Según mis conversaciones recientes con miembros de la Academia, muchos tendrán dificultades para votar por Emilia Pérez en cualquier categoría, dado que se ha vuelto tóxica por sí misma.»
A pesar de que Gascón ha alegado que algunos de sus antiguos mensajes fueron manipulados, la reacción ha sido contundente. Incluso, Feinberg cuestionó: «¿Hay algún grupo étnico que no haya ofendido?», destacando la gravedad del problema.
Impacto en otros nominados
La polémica no solo afecta a Gascón, sino también a otros miembros del elenco, como Zoe Saldaña, quien era una de las principales candidatas a Mejor Actriz de Reparto. Feinberg lamentó el efecto dominó que la situación ha tenido sobre los demás involucrados en la película:
«Lo más injusto de todo es que ha afectado las perspectivas de sus colegas que también fueron nominados por el film, incluyendo a Saldaña.»
Además, la producción contaba con nominaciones en categorías técnicas y de dirección, lo que hace que la controversia tenga un impacto aún mayor en el desempeño de la película en los Oscar.
La responsabilidad de Netflix
El escándalo también ha puesto en el centro de la discusión a Netflix, la plataforma que distribuye la película. Feinberg criticó que la compañía, con sus amplios recursos y un equipo especializado en campañas de premios, no previera este problema antes de invertir millones de dólares en la promoción de Emilia Pérez:
«Con todos sus recursos y docenas de personas trabajando específicamente en esfuerzos para premios, debería haber detectado esto antes de invertir millones en una campaña al Oscar.»
El futuro de Emilia Pérez en los Oscar 2025
A pesar de que la Academia ha enfrentado otras controversias en el pasado, el caso de Karla Sofía Gascón se distingue por la magnitud de su impacto. Feinberg enfatizó que este escándalo no solo ha afectado la carrera de la actriz, sino también las oportunidades de la película y el reconocimiento del trabajo de todo su equipo.
Actualmente, Emilia Pérez continúa en cartelera en México, mientras que la ceremonia de los Premios Oscar se llevará a cabo el próximo 2 de marzo. La incertidumbre sobre el futuro de la película en la premiación es cada vez mayor, y queda por ver si la producción logrará sobreponerse a la controversia o si quedará fuera de las decisiones finales de los votantes de la Academia.