Connect with us

Trending

Jeff Bezos lleva a seis mujeres al espacio en vuelo suborbital de 11 minutos y desata debate ético

Published

on

El viaje

El 14 de abril de 2025, la empresa Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, realizó un vuelo suborbital de 11 minutos con una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres. A bordo del cohete New Shepard viajaron Lauren Sánchez (prometida de Bezos), la cantante Katy Perry, la periodista Gayle King, la ingeniera Aisha Bowe, la activista Amanda Nguyen y la productora Kerianne Flynn. Durante el breve trayecto, las pasajeras experimentaron varios minutos de ingravidez y contemplaron la curvatura de la Tierra desde el espacio.


Reacciones y críticas

El vuelo generó diversas reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Algunos usuarios acusaron a Blue Origin de utilizar el feminismo como estrategia de marketing, señalando que el viaje fue un espectáculo elitista más que un avance significativo en la exploración espacial. Otros cuestionaron el impacto ambiental del lanzamiento y el elevado costo del viaje, estimado en cientos de miles de dólares por asiento.


Debate ético

El evento ha reavivado el debate sobre el turismo espacial y su accesibilidad. Mientras que algunos ven en estos vuelos una oportunidad para inspirar a futuras generaciones y promover la inclusión en la ciencia y tecnología, otros critican que estas iniciativas benefician principalmente a personas con alto poder adquisitivo, perpetuando desigualdades y desviando recursos de problemas urgentes en la Tierra.


Conclusión

El vuelo de Blue Origin con una tripulación femenina ha marcado un hito en la historia del turismo espacial, pero también ha puesto en evidencia las tensiones entre innovación, ética y exclusividad en la carrera por conquistar el espacio.

Moda

Temu y Shein aumentarán precios en EE. UU. a partir del 25 de abril por nuevos aranceles

Published

on

By

El gobierno de Estados Unidos ha impuesto un arancel del 145 % a la mayoría de los productos fabricados en China, medida que entrará en vigor el 2 de mayo de 2025. Además, se eliminó la exención fiscal conocida como “de minimis”, que permitía la entrada libre de impuestos de productos con un valor inferior a 800 dólares. Estas acciones buscan corregir el desequilibrio comercial entre EE. UU. y China.​


Impacto en Temu y Shein

Las plataformas de comercio electrónico Temu y Shein, que han ganado popularidad en Estados Unidos por ofrecer productos a precios bajos, anunciaron que ajustarán sus precios a partir del 25 de abril de 2025. Ambas compañías señalaron que los cambios en las reglas y aranceles del comercio global han incrementado sus costos operativos, lo que las obliga a realizar estos ajustes.​


Reacciones y estrategias

Ante el anuncio de los nuevos aranceles, Temu y Shein han instado a sus clientes a realizar compras antes del 25 de abril para aprovechar los precios actuales. Además, han expresado su compromiso de minimizar el impacto en los consumidores, asegurando que están haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos y garantizar entregas sin contratiempos.​


Conclusión

Los cambios en la política comercial de Estados Unidos representan un desafío significativo para plataformas como Temu y Shein, que basan su modelo de negocio en ofrecer productos asequibles importados de China. Los consumidores en EE. UU. deberán prepararse para posibles aumentos de precios en estas plataformas a partir del 25 de abril.

Continue Reading

Otros

Salinas Pliego critica la propuesta de jornada laboral de 40 horas en México

Published

on

By

En el Congreso mexicano se discute una reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Esta iniciativa, impulsada por el partido Morena y sus aliados, busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. La propuesta ha generado opiniones divididas entre empresarios y trabajadores.


Opinión de Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego, empresario y dueño de Grupo Salinas, expresó su desacuerdo con la propuesta. A través de sus redes sociales, calificó la iniciativa como una «ley pendeja y queda bien». Argumentó que reducir las horas de trabajo no necesariamente mejora la productividad y que podría afectar la competitividad de las empresas mexicanas.


Reacciones en redes sociales

Las declaraciones de Salinas Pliego provocaron diversas reacciones en redes sociales. Algunos usuarios respaldaron su postura, señalando que la productividad no depende exclusivamente de las horas trabajadas. Otros criticaron su comentario, considerándolo despectivo hacia los trabajadores y desconectado de la realidad laboral del país.


Debate sobre la jornada laboral

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral continúa en el ámbito político y empresarial. Mientras algunos sectores consideran que una jornada de 40 horas podría mejorar la calidad de vida de los trabajadores, otros temen que afecte la eficiencia y rentabilidad de las empresas. El debate sigue abierto y se espera que el Congreso tome una decisión en las próximas semanas.

Continue Reading

Clima

Sismo de 5.2 Grados en San Diego: Un Temblor que se Sintió en Tijuana

Published

on

By

Un sismo de 5.2 grados sacudió la región de San Diego este lunes, con su epicentro cerca de la localidad de Julian, en el este del condado. El movimiento se sintió en gran parte de la región, incluyendo Tijuana, Baja California, México. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo ocurrió a las 10:08 a.m. y fue seguido por varias réplicas en comunidades cercanas como Borrego Springs, con magnitudes que van de los 2 a los 3 grados.

El sismo provocó el desalojo en diversas oficinas, aunque no se han reportado daños significativos ni heridos hasta el momento. La región de San Diego y áreas circundantes, incluyendo partes de California y Baja California, experimentaron sacudidas perceptibles, con algunas personas reportando que recibieron alertas de terremoto en sus teléfonos móviles.

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil