
Golpe al campo mexicano
El gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 17% a los tomates frescos provenientes de México, una medida que representa un duro golpe para uno de los sectores agrícolas más importantes del país.
Impacto directo en exportaciones
México es el mayor exportador de tomate fresco hacia EE.UU., con miles de toneladas cruzando la frontera cada año. Esta nueva tarifa encarecerá el producto en el mercado estadounidense y afectará directamente a productores, comercializadores y trabajadores agrícolas mexicanos, especialmente en estados como Sinaloa, Baja California, Michoacán y Jalisco.
Tensiones comerciales y repercusiones
Aunque no se ha especificado si esta medida es temporal o permanente, el anuncio ha generado preocupación en el sector agroalimentario, ya que podría abrir una nueva etapa de tensiones comerciales entre ambas naciones. México podría responder con negociaciones diplomáticas o medidas espejo para equilibrar la balanza.
Productores piden apoyo al gobierno mexicano
Organizaciones agrícolas ya han solicitado la intervención de la Secretaría de Economía y de la SADER, buscando alternativas para mitigar las pérdidas económicas, que podrían ser millonarias si no se revierte o renegocia esta decisión.
Por ahora, el arancel está en marcha, y la incertidumbre crece entre quienes dependen del tomate como su principal fuente de ingreso.