Inflación aprieta el bolsillo: costo de la luz sube en Baja California

La persistente inflación continúa impactando el costo de la energía eléctrica en Baja California, especialmente en Mexicali, donde el incremento anualizado por kilowatt alcanzó el 2.23%, incluso con el subsidio gubernamental.

El economista Roberto Valero Berrospe advierte que los residentes de Mexicali con ingresos mínimos podrían destinar hasta el 50% de su salario al pago de la luz este año.

“Los más pobres gastan más, cerca del 50% de su gasto se va en alimentos, y los hogares que tienen más recursos gastan alrededor de un 15 o 20% en el caso de la luz; cuando llegue el verano, los hogares más pobres pueden llegar a gastar hasta el 50% de su ingreso”, comentó Valero Berrospe.

En cuanto a los alimentos, la inflación para el municipio fue del 4.87% anualizado, la cifra más alta en lo que va del año y superior al indicador general del 2.90%. Durante la primera quincena de mayo, la inflación en Baja California fue del 4.4%, el nivel más alto desde enero de 2025.

Según Valero, el crecimiento en los índices de inflación se debe a dos factores: el aumento en el costo de los alimentos, con un crecimiento del 6.34% anualizado (el más alto desde julio de 2023), y el incremento en el costo de la energía eléctrica, con un crecimiento del 8.78% anualizado en el estado, el más alto desde noviembre de 2022.

“A pesar de que el subsidio ha crecido mucho, el problema es que la CFE ha estado aumentando el costo de energía cada mes”, destacó el economista.

Related Posts

Walmart y OpenAI lanzan alianza en EE. UU.: ya se podrá comprar directamente desde ChatGPT

Walmart anunció una alianza con OpenAI que permitirá a los consumidores comprar directamente dentro de ChatGPT, inaugurando una nueva etapa de “comercio conversacional” impulsado por inteligencia artificial. A través de la…

Read more

Ante alza de impuestos, refresqueras reducirán calorías y ajustarán precios en México para 2026

El gobierno federal mexicano y la industria refresquera alcanzaron un acuerdo tras el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se aplicará a partir de 2026. El…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

  • October 18, 2025
  • 3 views
Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

  • October 18, 2025
  • 16 views
Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 12 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 15 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 25 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

Adiós a una leyenda del rock

  • October 17, 2025
  • 28 views
Adiós a una leyenda del rock