Residentes de Playas de Tijuana han expresado su preocupación ante la posible apertura parcial del Viaducto Elevado, una obra federal que podría habilitarse en los próximos meses. Aunque la medida busca facilitar el tránsito durante el Tianguis Turístico, los colonos temen que el acceso actual a la delegación no esté preparado para manejar el aumento de vehículos, lo que podría generar cuellos de botella y caos vial.
De acuerdo con autoridades del Gobierno del Estado, se planea dar uso a lo que esté construido del Viaducto Elevado a partir de abril, permitiendo que los automovilistas utilicen el tramo desde las garitas internacionales de San Ysidro y Tijuana hasta el punto de desemboque en Playas de Tijuana, a través de la avenida Internacional. Sin embargo, los residentes consideran que el acceso actual no está adecuado para soportar el flujo adicional de tráfico.
Preocupaciones de los residentes
Saúl Rodríguez, residente de la Avenida del Farallón, señaló que, aunque la habilitación de una vía alterna es positiva, es necesario garantizar que la infraestructura esté lista para evitar accidentes y malentendidos en el tráfico. “El acceso tiene 2 carriles de ida y otros 2 de vuelta, el problema es que en esos 2 de vuelta se llegue a saturar. No sé cómo le vayan a hacer, pero sí deberían de moverle a los semáforos o hacer otro carril extra”, comentó.
Por su parte, Mariana López, vecina del fraccionamiento Costa Hermosa, expresó su preocupación por el posible caos vial en el punto de acceso principal de Playas. “De por sí, sin nada, a veces hay gente que maneja como se le da la gana y no respeta los señalamientos. No quiero imaginar cómo se pondrá con tantos carros llegando al mismo tiempo”, dijo.
Advertencias de expertos
Gabriel Vizcaíno, especialista en ingeniería de tránsito y expresidente de la CMIC, advirtió que el acceso actual no está apto para manejar el volumen y la frecuencia de vehículos que se espera con la apertura del Viaducto Elevado. “Recordemos que el tráfico que se dirige hacia Playas cae en un primer punto de entrada, donde hay semáforos, pero también solo 2 carriles. Los automóviles llegarán más rápido, pero todos terminarán estancándose en las condiciones que está el tramo”, explicó.
Vizcaíno también destacó la necesidad de realizar modificaciones en otras zonas de la delegación, como en dirección a la Plaza de Toros, los parques México y Azteca, y otros fraccionamientos, para evitar congestionamientos y garantizar un tránsito fluido.
Mientras las autoridades trabajan en los detalles de la habilitación parcial del Viaducto Elevado, los residentes esperan que se tomen las medidas necesarias para evitar problemas viales y mejorar la infraestructura de acceso a Playas de Tijuana.