Desde este lunes, Uber está autorizado para operar y recoger pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, tras obtener una suspensión judicial definitiva concedida por la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa. La medida protege a los conductores de la plataforma y evita que sean sancionados o detenidos por ingresar a la zona federal del aeropuerto mientras se resuelve de fondo el juicio de amparo iniciado por la empresa.
La suspensión aplica de igual forma a más de 70 aeropuertos del país, permitiendo tanto dejar como recoger usuarios siempre que el servicio sea solicitado mediante la app oficial. Esta resolución marca un avance histórico tras años en que los conductores enfrentaron operativos, multas y decomisos por parte de las autoridades federales y de la propia administración aeroportuaria, que protegía la exclusividad del servicio de taxi concesionado. Sin embargo, la situación todavía podría cambiar, ya que la medida estará vigente solo en lo que se dicta una sentencia definitiva sobre el amparo.
Uber y diversas asociaciones civiles han celebrado la decisión judicial, considerándola un hito para la movilidad en México en el contexto de la próxima Copa del Mundo 2026. No obstante, la empresa hizo un llamado al Congreso de la Unión para que legisle y otorgue certeza total a las plataformas de transporte digital en instalaciones aeroportuarias.




