
Este viernes 19 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas, México realizó por primera vez la activación masiva del Sistema de Alertamiento Sísmico a través de celulares, alcanzando a 80 millones de usuarios en todo el país. Esta acción formó parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, cuyo objetivo es mejorar la prevención y la respuesta ante fenómenos naturales inesperados.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de esta innovación tecnológica que permitirá alertar incluso a comunidades rurales donde no hay sistemas tradicionales de alarma. Para garantizar la difusión, se usaron 14,491 altoparlantes, 100 estaciones de radio AM/FM, 11 televisoras comerciales y la red celular con tecnología 5G/4G/3G/2G.
En la Ciudad de México, 27,880 altavoces distribuidos en todas las alcaldías emitieron simultáneamente la alerta, acompañada de sobrevuelos de helicópteros Cóndor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y videocámaras de monitoreo para evaluar posibles daños.
El simulacro incluyó escenarios hipotéticos como un sismo de magnitud 8.1 en Michoacán, huracanes, incendios y un tsunami, movilizando a más de 5,000 funcionarios de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) en toda la capital.
Este sistema convierte a México en el cuarto país a nivel mundial en implementar un mecanismo de alertamiento sísmico a través de dispositivos móviles con esta cobertura, acercando la prevención a millones de personas y fortaleciendo la cultura de protección civil en el territorio nacional.