
Un juez del estado de Nueva York desestimó los cargos de terrorismo presentados contra Luigi Mangione, acusado del homicidio del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en diciembre de 2024. Entre los cargos desestimados estaba uno de asesinato en primer grado, que podría haberle significado cadena perpetua sin libertad condicional. El juez Gregory Carro consideró que la evidencia en la que se basaban estos cargos era “legalmente insuficiente”.
Aunque han sido retirados los cargos por terrorismo, Mangione sigue enfrentando un cargo de asesinato en segundo grado y otros nueve cargos relacionados, además de acusaciones federales que incluyen la posibilidad de pena de muerte. La próxima audiencia está programada para el 1 de diciembre.
La fiscalía argumentó que el ataque fue un acto cuidadosamente planeado para causar conmoción e intimidación pública, realizado en Midtown Manhattan durante una mañana concurrida para difundir un mensaje contra el sistema de salud estadounidense. Sin embargo, el juez afirmó que no se demostró que Mangione buscara intimidar a la población civil o influir en políticas gubernamentales, elementos esenciales para calificar el acto como terrorismo según la legislación de Nueva York.
La decisión representa un revés para la fiscalía, pero el proceso judicial continúa por los otros cargos pendientes. Este caso ha tenido un gran impacto público, generando debates sobre la violencia, la justicia y la protesta contra el sistema de salud en Estados Unidos.