
La marca alemana Adidas ofreció una disculpa pública en Oaxaca tras haber sido acusada de plagiar los diseños de los huaraches tradicionales de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag. La controversia surgió con el lanzamiento del modelo “Oaxaca Slip On”, creado en colaboración con el diseñador mexicano-estadounidense Willy Chavarría, quien se inspiró en las sandalias artesanales sin autorización ni reconocimiento previo a la comunidad.
El acto, que se realizó en un campo deportivo de la localidad ante cerca de 2,000 habitantes, contó con la presencia de Karen González, directora de Legal y Cumplimiento de Adidas México, quien leyó una carta oficial expresando el respeto y reconocimiento hacia la riqueza cultural y el legado artesanal de las comunidades indígenas de México. González aseguró que la empresa trabajará de manera colaborativa en el futuro con la comunidad para evitar actos sin su consentimiento y establecer un diálogo basado en respeto.
El alcalde de Yalálag, Eric Fabián, agradeció la disculpa y resaltó que “Yalálag vive de las artesanías”, enfatizando la importancia de proteger esta herencia cultural. El evento también contó con la presencia de autoridades como la subdirectora del Instituto Nacional de Derechos de Autor y representantes del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Al finalizar, representantes de Adidas y autoridades locales firmaron un acuerdo para prevenir futuras apropiaciones culturales. Este caso también fue abordado por el Gobierno de México, con críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció el desarrollo de mecanismos legales para proteger los diseños indígenas de la explotación por parte de grandes empresas.