-Fortalece lazos con grupos intermedios de la sociedad e intercambia diálogo.
TIJUANA.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación social y empresarial, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) sostuvo un encuentro con la agrupación Vamos por un Mejor Baja California, en el que se presentaron los principales proyectos hídricos que actualmente se desarrollan en la región Tijuana y Playas de Rosarito.
El director general de la CESPT, Jesús García Castro, destacó la importancia de informar sobre las obras en ejecución a través de estos espacios de diálogo y colaboración, que permiten generar propuestas orientadas a enfrentar los retos actuales de la paraestatal.
Informó que actualmente el organismo desarrolla obras estratégicas enfocadas en fortalecer la red de agua potable, modernizar la infraestructura sanitaria y sanear las aguas residuales, con una inversión superior a los mil millones de pesos, financiada mediante recursos propios, de la Conagua, el Gobierno del Estado, el Bono Verde, la EPA y NadBank.
Uno de los proyectos relevantes y que se encuentra actualmente en ejecución es la rehabilitación del sistema de conducción del Colector Oriente, ubicado sobre la Avenida Padre Kino, donde se sustituye una tubería con más de 45 años de antigüedad, beneficiando a 12 colonias con una inversión de 15.4 millones de pesos.

La obra se ejecuta en tres fases, la primera se encuentra en proceso desde el 21 de julio y contempla la instalación de 350 metros lineales de nueva tubería, con una vida útil estimada de hasta 50 años; se prevé su conclusión en octubre de este año.
Asimismo, se realiza la rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en la Avenida Revolución, entre calles 4ta y 6ta, que incluye más de mil metros lineales de red, 21 tomas domiciliarias, pavimentación y banquetas, con una inversión de 22.1 millones de pesos.
Por su parte, el presidente del grupo ciudadano Vamos por un Mejor Baja California, Javier Hernández Tovalín, subrayó que estos encuentros fortalecen la relación entre el gobierno y la ciudadanía, lo que contribuye al desarrollo y bienestar de las ciudades.
Además, agregó que es importante conocer de primera mano los proyectos que no siempre son visibles, pero que son fundamentales para el buen funcionamiento hidráulico de Tijuana.
Con este tipo de encuentros, la Comisión reafirma su compromiso de trabajar de manera transparente y cercana con la sociedad, impulsando obras que garanticen servicios públicos eficientes, sostenibles y de calidad para las y los habitantes de Tijuana y Playas de Rosarito.
