
Una pausa estratégica en medio de la tensión comercial
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró el reciente acuerdo alcanzado con Estados Unidos para suspender los aranceles durante 90 días, destacando que esta decisión ofrece a México una ventaja clave en el marco del T-MEC, en momentos cruciales para la revisión del tratado.
Ventajas del acuerdo temporal
Ebrard subrayó que esta suspensión arancelaria:
- Fortalece la posición de México en futuras negociaciones comerciales, sin comprometer la soberanía nacional.
- Otorga un respiro económico a sectores estratégicos como la agroindustria, la manufactura y la tecnología.
- Confirma que México ha cumplido con sus compromisos, dejando ahora la responsabilidad de avanzar a Estados Unidos.
Confianza y firmeza rumbo a la renovación
En declaraciones desde Palacio Nacional, el secretario afirmó que México enfrenta el proceso de revisión del T-MEC con seriedad, preparación y visión de largo plazo. Recalcó que se busca proteger los intereses nacionales sin caer en presiones externas, y que se mantendrá el diálogo abierto pero firme con Washington.
Un respiro para la economía mexicana
El acuerdo llega en un momento crítico, cuando sectores clave comenzaban a resentir las tensiones comerciales. Esta tregua de 90 días permitirá evaluar el rumbo de las negociaciones, mejorar condiciones para exportadores mexicanos y preparar una estrategia conjunta con Canadá.
Mirada puesta en el futuro
Con este paso, México busca consolidarse como un socio confiable y estratégico dentro del tratado comercial más importante de América del Norte.
Ebrard concluyó: “No se trata solo de resistir, sino de avanzar con inteligencia, sin ceder lo que nos corresponde. México no llega a negociar desde la debilidad, sino desde la firmeza y la experiencia”.