PEMEX LE DEBE A SLIM MÁS DE 700 MDD DESDE HACE DOS AÑOS

Una deuda millonaria sin resolver
Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene una deuda superior a los 700 millones de dólares con Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim. El adeudo se ha mantenido sin resolver durante al menos dos años, generando tensiones entre la empresa estatal y uno de los principales contratistas privados del país.

Aunque no se han dado detalles oficiales sobre los contratos específicos relacionados con la deuda, se sabe que el monto forma parte de diversos proyectos de infraestructura energética y servicios que el conglomerado de Slim realizó para la petrolera mexicana.

Presión financiera creciente
Esta situación no es un caso aislado. En el primer trimestre de 2025, Pemex ya acumulaba más de 404 mil millones de pesos en deudas con contratistas nacionales y extranjeros, lo que evidencia un grave problema de liquidez y gestión financiera dentro de la paraestatal.

El retraso en los pagos ha comenzado a afectar directamente a proveedores de servicios, muchos de los cuales han reducido operaciones o solicitado renegociaciones. Algunas empresas incluso han pausado entregas por falta de cumplimiento en los compromisos económicos.

Impacto en proyectos y relaciones empresariales
La deuda con Grupo Carso pone en evidencia los desafíos que enfrenta Pemex para mantener relaciones sólidas con los sectores privados, especialmente en momentos donde se requiere inversión conjunta para modernizar refinerías, ampliar la red de distribución y mejorar procesos productivos.

La falta de pagos podría frenar la participación de empresas privadas en futuros proyectos energéticos, algo que impactaría negativamente en los planes del gobierno para impulsar la autosuficiencia energética.

¿Y ahora qué?
Desde el gobierno federal no se ha emitido una postura clara sobre el adeudo específico con Slim, aunque recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se revisarán los compromisos financieros heredados, tanto en términos de legalidad como de viabilidad operativa.

En este contexto, la presión aumenta para que Pemex regularice sus cuentas y recupere credibilidad entre sus socios comerciales, en un momento en que el país busca atraer inversión y fortalecer su sector energético.

Related Posts

Walmart y OpenAI lanzan alianza en EE. UU.: ya se podrá comprar directamente desde ChatGPT

Walmart anunció una alianza con OpenAI que permitirá a los consumidores comprar directamente dentro de ChatGPT, inaugurando una nueva etapa de “comercio conversacional” impulsado por inteligencia artificial. A través de la…

Read more

Ante alza de impuestos, refresqueras reducirán calorías y ajustarán precios en México para 2026

El gobierno federal mexicano y la industria refresquera alcanzaron un acuerdo tras el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se aplicará a partir de 2026. El…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 11 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 13 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 24 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

Adiós a una leyenda del rock

  • October 17, 2025
  • 27 views
Adiós a una leyenda del rock

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

  • October 17, 2025
  • 25 views
México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽

  • October 17, 2025
  • 27 views
¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽