Solo 2 de cada 10 Mipymes sobreviven más de cinco años en Ensenada

La situación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Ensenada es alarmante: únicamente dos de cada diez establecimientos logran permanecer activos durante más de cinco años, según datos del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), respaldados por el último estudio de demografía de negocios del Inegi.

La cifra detrás de la sobrevivencia

  • Basado en el Censo Económico 2019-2020 del Inegi:
    • De más de un millón de negocios que nacieron en 2015, solo sobreviven el 19.8% después de cinco años.
    • Esto implica que cerca del 80% de las Mipymes desaparecen en su primer lustro de operación en Ensenada.
  • Esta estadística pone en evidencia las dificultades de sostenibilidad que enfrentan los pequeños y medianos empresarios en la región.

Impacto económico y social

  • Las Mipymes son vitales:
    • Generan alrededor del 72% del empleo en México, según Inegi y la Secretaría de Economía.
  • El cierre de cada negocio:
    • Rompe cadenas de proveeduría y ecosistemas económicos en colonias y barrios.
    • Implica la pérdida de empleos, ingresos familiares y reduce la competitividad local.
    • Favorece el incremento de la informalidad, el desempleo y la precariedad laboral.

Principales causas de cierre

Entre las causas identificadas por el Codeen para la mortandad de Mipymes en Ensenada destacan:

  • Falta de capacitación empresarial
  • Escasa digitalización
  • Dificultades para acceder a créditos
  • Exceso de carga regulatoria
  • Ausencia de acompañamiento y apoyo estratégico

Esfuerzos para revertir la tendencia

El Codeen ha impulsado un trabajo conjunto entre sector público, privado y académico enfocado en:

  • Crear y fortalecer un ecosistema emprendedor sólido
  • Ofrecer capacitación, opciones de financiamiento y acompañamiento permanente
  • Fomentar la innovación y la formalización de empresas
  • Apoyar incubadoras para nuevas Mipymes

El objetivo es aumentar la tasa de supervivencia de los negocios y potenciar su papel como generadores de empleo y desarrollo local.

Related Posts

Walmart y OpenAI lanzan alianza en EE. UU.: ya se podrá comprar directamente desde ChatGPT

Walmart anunció una alianza con OpenAI que permitirá a los consumidores comprar directamente dentro de ChatGPT, inaugurando una nueva etapa de “comercio conversacional” impulsado por inteligencia artificial. A través de la…

Read more

Ante alza de impuestos, refresqueras reducirán calorías y ajustarán precios en México para 2026

El gobierno federal mexicano y la industria refresquera alcanzaron un acuerdo tras el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se aplicará a partir de 2026. El…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 11 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 14 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 24 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

Adiós a una leyenda del rock

  • October 17, 2025
  • 27 views
Adiós a una leyenda del rock

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

  • October 17, 2025
  • 25 views
México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽

  • October 17, 2025
  • 27 views
¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽