Solo 2 de cada 10 Mipymes sobreviven más de cinco años en Ensenada

La situación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Ensenada es alarmante: únicamente dos de cada diez establecimientos logran permanecer activos durante más de cinco años, según datos del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), respaldados por el último estudio de demografía de negocios del Inegi.

La cifra detrás de la sobrevivencia

  • Basado en el Censo Económico 2019-2020 del Inegi:
    • De más de un millón de negocios que nacieron en 2015, solo sobreviven el 19.8% después de cinco años.
    • Esto implica que cerca del 80% de las Mipymes desaparecen en su primer lustro de operación en Ensenada.
  • Esta estadística pone en evidencia las dificultades de sostenibilidad que enfrentan los pequeños y medianos empresarios en la región.

Impacto económico y social

  • Las Mipymes son vitales:
    • Generan alrededor del 72% del empleo en México, según Inegi y la Secretaría de Economía.
  • El cierre de cada negocio:
    • Rompe cadenas de proveeduría y ecosistemas económicos en colonias y barrios.
    • Implica la pérdida de empleos, ingresos familiares y reduce la competitividad local.
    • Favorece el incremento de la informalidad, el desempleo y la precariedad laboral.

Principales causas de cierre

Entre las causas identificadas por el Codeen para la mortandad de Mipymes en Ensenada destacan:

  • Falta de capacitación empresarial
  • Escasa digitalización
  • Dificultades para acceder a créditos
  • Exceso de carga regulatoria
  • Ausencia de acompañamiento y apoyo estratégico

Esfuerzos para revertir la tendencia

El Codeen ha impulsado un trabajo conjunto entre sector público, privado y académico enfocado en:

  • Crear y fortalecer un ecosistema emprendedor sólido
  • Ofrecer capacitación, opciones de financiamiento y acompañamiento permanente
  • Fomentar la innovación y la formalización de empresas
  • Apoyar incubadoras para nuevas Mipymes

El objetivo es aumentar la tasa de supervivencia de los negocios y potenciar su papel como generadores de empleo y desarrollo local.

Related Posts

EXPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO EN RIESGO POR CIERRE FRONTERIZO

Alerta sanitaria paraliza exportacionesLa industria ganadera mexicana enfrenta una crisis sin precedentes tras el cierre de la frontera ordenado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), debido a…

Read more

NEGOCIO MILLONARIO: GRUPO CALIENTE VENDE AL QUERÉTARO POR 120 MDD

Un movimiento que sacude al futbol mexicano De acuerdo con información publicada por Forbes, Grupo Caliente concretó la venta del Club Querétaro por 120 millones de dólares, una cifra que…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

TRUMP ES DIAGNOSTICADO CON INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA

  • July 18, 2025
  • 20 views
TRUMP ES DIAGNOSTICADO CON INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA

Lanzan programa Brailleando para la independencia de niños y jóvenes con discapacidad visual

  • July 18, 2025
  • 10 views
Lanzan programa Brailleando para la independencia de niños y jóvenes con discapacidad visual

Netflix confirma la serie live action de Assassin’s Creed

  • July 18, 2025
  • 12 views
Netflix confirma la serie live action de Assassin’s Creed

Nick Frost es el nuevo Hagrid: primera imagen del personaje

  • July 18, 2025
  • 26 views
Nick Frost es el nuevo Hagrid: primera imagen del personaje

AMÉRICA VENCE 3-1 A XOLOS Y LLEGA CONFIADO AL CAMPEÓN DE CAMPEONES

  • July 17, 2025
  • 16 views
AMÉRICA VENCE 3-1 A XOLOS Y LLEGA CONFIADO AL CAMPEÓN DE CAMPEONES

CONGRESO EXHORTA A FORTALECER LA SEGURIDAD EN ESCUELAS PARA EVITAR ROBOS Y VANDALISMO EN VERANO

  • July 17, 2025
  • 26 views
CONGRESO EXHORTA A FORTALECER LA SEGURIDAD EN ESCUELAS PARA EVITAR ROBOS Y VANDALISMO EN VERANO