
Un proyecto 100% nacional
México se prepara para entrar con fuerza al mundo de la movilidad eléctrica con la llegada de Olinia, el primer auto eléctrico completamente fabricado en el país. Desarrollado por talento mexicano y ensamblado en territorio nacional, este modelo promete ser una alternativa real, económica y sustentable frente a los gigantes internacionales como Tesla y BYD.
Precio accesible
Una de las principales apuestas del Olinia es su costo estimado de solo 90 mil pesos, una cifra notablemente baja si se compara con otros vehículos eléctricos del mercado. Esto lo convierte en una opción potencialmente revolucionaria, capaz de llevar la movilidad sustentable a miles de familias mexicanas que hasta ahora no podían acceder a este tipo de tecnología.
Movilidad para todos
Además de su precio competitivo, Olinia será un modelo funcional, eficiente y diseñado para la vida urbana. Según desarrolladores, estará pensado para recorridos diarios, con una batería de carga rápida y componentes locales que disminuyen su huella ambiental y facilitan el mantenimiento.
Hecho en México, para México
Desde la ingeniería hasta el ensamblaje, el Olinia es una apuesta por la autosuficiencia tecnológica y económica del país. El proyecto ha sido impulsado por ingenieros, diseñadores industriales y empresas emergentes nacionales, quienes buscan posicionar a México como un referente en innovación automotriz sostenible.
Lanzamiento estimado: 2026
Si todo avanza según lo planeado, el Olinia podría estar listo para su comercialización en 2026, iniciando con una producción nacional limitada, pero con ambición de escalar rápidamente para atender la demanda interna.
Un paso hacia el futuro
Con esta iniciativa, México no solo entra al mapa de la movilidad eléctrica global, sino que lo hace con un producto asequible, funcional y con identidad propia.
Una propuesta que, sin duda, pone en jaque a las grandes marcas extranjeras y abre el camino hacia una nueva era automotriz mexicana.