
Golpe económico inesperado
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de aranceles del 50% a productos importados desde Brasil, como parte de una nueva política comercial que, según sus palabras, busca “proteger la economía estadounidense” frente a lo que calificó como “competencia desleal”.
Impacto en sectores estratégicos
Aunque el anuncio no especificó qué productos estarán incluidos en esta medida, expertos señalan que sectores como el acero, el agroalimentario y la tecnología podrían ser los más afectados, ya que representan gran parte del intercambio comercial entre ambos países.
Empresas brasileñas exportadoras ya anticipan pérdidas millonarias si la medida se concreta, mientras que en EE.UU. algunos sectores podrían enfrentar un alza de precios en insumos y materiales que provienen del país sudamericano.
Tensión diplomática al alza
El gobierno brasileño no ha emitido aún una respuesta oficial, pero diversas figuras políticas han calificado el anuncio como un acto hostil que puede empeorar las relaciones bilaterales. En medios económicos, ya se especula sobre represalias comerciales o ajustes de alianzas por parte del gobierno sudamericano.
Sin fecha oficial… por ahora
Hasta el momento, Trump no ha revelado la fecha exacta de entrada en vigor de los nuevos aranceles, lo que añade incertidumbre a los mercados internacionales y aumenta la presión sobre ambas economías.
Este anuncio llega en un momento delicado del comercio global, y podría desatar un nuevo capítulo en la guerra comercial internacional, esta vez con foco en América Latina.