FORTALECE CESPT VINCULACIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD DE SAN DIEGO

Realizan recorrido por planta de tratamiento de aguas residuales Arturo Herrera en Tijuana.

TIJUANA.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, recibió a estudiantes del programa de Doctorado en Salud Pública de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU) durante una visita guiada a las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Ing. José Arturo Herrera y su laboratorio, ubicados en la Tercera Etapa del Río Tijuana.

Esta actividad de vinculación es un esfuerzo colaborativo entre la CESPT, Psicólogos Sin Fronteras BC, Vía Internacional y la Universidad Estatal de San Diego, con el objetivo de dar a conocer los procesos de saneamiento que se llevan a cabo en la PTAR, así como su infraestructura.

Durante el recorrido, García Castro destacó la importancia de promover una cultura del agua entre la comunidad académica internacional: “Para nosotros es fundamental que futuros líderes en salud pública conozcan de primera mano los retos y soluciones que enfrentamos en el tratamiento del agua. Esta experiencia fortalece el intercambio de conocimientos y refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiental en la región.”

En el desarrollo de la visita, la paraestatal recibió a 18 estudiantes de doctorado en Salud Pública, procedentes de regiones como California, el Medio Oeste, la Costa Este de Estados Unidos, África y Dubái, acompañados de Roberto Vivar, coordinador binacional de Vía Internacional y Luis Guillermo Gómez, coordinador de Psicólogos Sin Fronteras.

La Planta de Tratamiento José Arturo Herrera, se encuentra en operación desde hace más de 15 años y es una de las tres plantas más importantes del sistema de saneamiento, junto con La Morita y San Antonio de los Buenos, las cuales operan en Tijuana y Playas de Rosarito.

Esta planta recibe aguas residuales de numerosas colonias de la zona y cuenta con una capacidad instalada para tratar hasta 400 litros por segundo, siendo clave para el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria de la ciudad.

Este encuentro atiende la encomienda de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de fortalecer el vínculo con las instituciones educativas, en este caso, compartiendo los procesos hídricos que se desarrollan en la región.

Related Posts

Entierran cadáver de ballena encallada en Playas de Tijuana para evitar olores fétidos

En la costa de Playas de Tijuana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lideró las labores para enterrar el cadáver de una ballena que quedó varada desde la…

Read more

Alana flores vs. gala montes: polémicos jueces en triunfo para la Streamer

La función de Supernova Boxing tuvo como plato fuerte la pelea entre Alana Flores, pareja del futbolista Sebastián Cáceres, y Gala Montes, actriz y ex participante de La Casa de…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Entierran cadáver de ballena encallada en Playas de Tijuana para evitar olores fétidos

  • August 19, 2025
  • 2 views
Entierran cadáver de ballena encallada en Playas de Tijuana para evitar olores fétidos

Victoria’s Secret confirma fecha para su próximo desfile en Nueva York

  • August 19, 2025
  • 7 views
Victoria’s Secret confirma fecha para su próximo desfile en Nueva York

Magis TV también es bloqueado en México: termina la era del streaming pirata

  • August 19, 2025
  • 14 views
Magis TV también es bloqueado en México: termina la era del streaming pirata

Edson Álvarez al fenerbahçe

  • August 19, 2025
  • 17 views
Edson Álvarez al fenerbahçe

Frodo regresará en ‘the lord of the rings: the hunt for gollum’

  • August 19, 2025
  • 20 views
Frodo regresará en ‘the lord of the rings: the hunt for gollum’

Propone Diputada Alejandrina Corral fortalecer proceso de rendición de cuentas en ayuntamientos

  • August 19, 2025
  • 13 views
Propone Diputada Alejandrina Corral fortalecer proceso de rendición de cuentas en ayuntamientos