Cierre temporal de la frontera a importación de ganado a EU podría causar pérdidas por más de 30 mil mdp, alertan expertos

La decisión de Estados Unidos de cerrar por 15 días la frontera sur a la importación de ganado mexicano, como medida preventiva ante la amenaza del gusano barrenador, podría generar pérdidas superiores a 30 mil millones de pesos anuales para el sector ganadero mexicano, advirtió el productor y ex subsecretario de Ganadería, Jorge Zertuche Rodríguez.

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, explicó que esta suspensión busca evitar la propagación del parásito, que en su última crisis tardó 30 años en ser controlado en territorio estadounidense. El gusano barrenador es una larva que infesta animales vivos, causando graves daños y mortalidad.

El cierre temporal, anunciado el 11 de mayo, ha sido calificado como “injusto” por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien destacó el trabajo intenso que realiza el gobierno mexicano para contener la plaga. El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, confirmó que en 15 días se reunirá con su contraparte estadounidense para evaluar y reforzar las medidas conjuntas y confió en que la frontera se reabra pronto.

Zertuche advirtió que si la plaga se extiende en México, las pérdidas serán aún mayores debido a la muerte de ganado infectado, por lo que urgió a una coordinación efectiva entre ambos gobiernos, sin burocracia y con recursos suficientes, aprovechando la experiencia de hace tres décadas para controlar la amenaza.

En respuesta, el estado de Tamaulipas ha reforzado sus medidas preventivas, rehabilitando estaciones cuarentenarias y capacitando a veterinarios para detectar y tratar casos. Además, el gobernador Américo Villarreal Anaya destinó cinco millones de pesos para proteger la región y mantenerla libre del gusano barrenador.

La suspensión afecta un comercio binacional vital, ya que México exporta a Estados Unidos más de un millón de cabezas de ganado anualmente, con un valor cercano a los 30 mil millones de pesos.

Related Posts

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡Ya es oficial! El gobierno mexicano confirmó la creación de un nuevo impuesto del 8% que se aplicará a todos los videojuegos clasificados como “violentos” a partir de enero de…

Read more

Walmart y OpenAI lanzan alianza en EE. UU.: ya se podrá comprar directamente desde ChatGPT

Walmart anunció una alianza con OpenAI que permitirá a los consumidores comprar directamente dentro de ChatGPT, inaugurando una nueva etapa de “comercio conversacional” impulsado por inteligencia artificial. A través de la…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

  • October 18, 2025
  • 5 views
Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

  • October 18, 2025
  • 6 views
Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

  • October 18, 2025
  • 19 views
Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 12 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 15 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 25 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly