Jornada laboral de 40 horas: Diputado promete que la reducción se aprobará este año

La propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso, y el diputado federal Armando Fernández Samaniego, representante por Baja California, aseguró que “este año queda” para que la reforma sea aprobada a nivel nacional. Según sus declaraciones, ya tienen lista una propuesta concreta que se presentará durante el actual período de sesiones, que finaliza el 30 de abril.

Propuesta gradual y consensuada

Fernández Samaniego explicó que la reducción no se aplica de forma inmediata, sino de manera progresiva para permitir una adaptación adecuada tanto a empleados como a empresarios. “La idea es disminuir la jornada laboral gradualmente, por ejemplo, reduciendo dos o cuatro horas al año, hasta alcanzar la meta de 40 horas semanales en un período de dos a tres años. Esto nos permitirá consensuar el cambio con todos los sectores involucrados, evitando impactos negativos en la productividad”, afirmó el diputado.

Impacto en el sector empresarial y laboral

El legislador subrayó que, aunque la reducción beneficiará la calidad de vida de los trabajadores, será el sector empresarial el más afectado por esta modificación. Por ello, se buscará establecer mecanismos de negociación que permitan a las empresas adaptar sus procesos de trabajo sin generar interrupciones bruscas. “Entendemos que los empresarios necesitan tiempo para reestructurar sus operaciones. Por eso, la transición será gradual y se negociarán esquemas flexibles que permitan un equilibrio entre el bienestar de los empleados y la competitividad de las empresas”, destacó.

Contexto del debate en México

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral ha estado presente en la agenda política desde hace varios años, pero hasta ahora ninguna propuesta formal había logrado avanzar de manera significativa. Desde 2023 se han presentado diversas iniciativas en torno a este tema, y ​​la propuesta de Samaniego se posiciona como una de las más concretas y realistas para transformar el entorno laboral en México.

Related Posts

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡Ya es oficial! El gobierno mexicano confirmó la creación de un nuevo impuesto del 8% que se aplicará a todos los videojuegos clasificados como “violentos” a partir de enero de…

Read more

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo y perfilan tres modificaciones clave

La Cámara de Diputados aprobó con 345 votos a favor y 131 en contra la reforma a la Ley de Amparo, entrando a discusión en lo particular, donde solo se…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

  • October 18, 2025
  • 1 views
Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

  • October 18, 2025
  • 3 views
Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

  • October 18, 2025
  • 16 views
Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 12 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 15 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 25 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly