
El gobierno de Estados Unidos entró en cierre parcial a la medianoche del martes, luego de que el Congreso no lograra aprobar un presupuesto para mantener en marcha todas las agencias federales. Con esta medida, miles de trabajadores del sector público fueron enviados a casa y solo permanecen en funciones las áreas consideradas “esenciales”.
Impacto en servicios migratorios y consulados
Una de las mayores preocupaciones para la comunidad migrante y viajeros mexicanos es el impacto en trámites de pasaportes y visas. En este caso, la Embajada de México en Washington y los consulados mexicanos en EE.UU. mantienen sus operaciones de manera normal, ya que dependen del gobierno mexicano.
Sin embargo, los trámites de visas estadounidenses y servicios migratorios sí pueden verse afectados, debido a que el cierre limita recursos y personal en dependencias como el Departamento de Estado y la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Esto significa que algunos procesos de entrevistas, renovaciones y aprobaciones podrían sufrir retrasos.
Lo que sigue
Aunque los cierres de gobierno en EE.UU. suelen resolverse en cuestión de días o semanas, el impacto varía según la duración. Si se prolonga, los solicitantes de visas y permisos de residencia enfrentarán tiempos de espera más largos y reprogramaciones de citas.
Por ahora, la recomendación es que quienes tengan trámites pendientes en embajadas y consulados verifiquen constantemente los avisos oficiales de las autoridades estadounidenses y mexicanas.