Aumenta 400% el costo del permiso i-94 para ingresar a ee. uu.

A partir del 30 de septiembre de 2025, el costo del permiso I-94, documento indispensable para los turistas que cruzan la frontera hacia Estados Unidos y desean viajar más allá de la zona inmediata, aumentará de 6 a 30 dólares, lo que representa un incremento del 400%.

¿Qué es el permiso I-94?

El formulario I-94 es un documento emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Es requerido para aquellas personas que ingresan a Estados Unidos por vía terrestre y que planean adentrarse más allá de la franja fronteriza de entre 40 y 50 kilómetros, o bien permanecer más de 30 días en territorio estadounidense.

Razones del aumento

Las autoridades estadounidenses argumentan que el ajuste busca cubrir los costos de operación, modernizar los sistemas de control migratorio y garantizar mayor seguridad en los procesos de ingreso. Sin embargo, el incremento ha generado preocupación entre viajeros frecuentes y residentes fronterizos que dependen del cruce para actividades comerciales, laborales o familiares.

Impacto en la frontera

Para quienes realizan viajes frecuentes desde México hacia Estados Unidos, el aumento en el costo del I-94 supone una carga adicional. Transportistas, comerciantes y familias que cruzan de forma regular anticipan que el nuevo precio impactará en sus gastos cotidianos.
Analistas fronterizos advierten que esta medida podría reducir el flujo de visitantes de corto plazo y afectar la economía de ciudades estadounidenses que dependen del consumo de turistas mexicanos.

Reacciones iniciales

En redes sociales, usuarios han expresado su inconformidad, señalando que el incremento es desproporcionado y que representa una barrera económica para los viajeros. Algunos legisladores locales en estados fronterizos también han manifestado que la medida podría ser contraproducente para la dinámica transfronteriza.

Lo que sigue

El aumento entrará en vigor de manera inmediata a partir del 30 de septiembre, y se aplicará a todas las solicitudes de permisos I-94 en los cruces fronterizos. Se prevé que, en las próximas semanas, organizaciones civiles y cámaras de comercio de la frontera busquen dialogar con las autoridades estadounidenses para mitigar los efectos económicos y sociales de esta medida.

Related Posts

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡Ya es oficial! El gobierno mexicano confirmó la creación de un nuevo impuesto del 8% que se aplicará a todos los videojuegos clasificados como “violentos” a partir de enero de…

Read more

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo y perfilan tres modificaciones clave

La Cámara de Diputados aprobó con 345 votos a favor y 131 en contra la reforma a la Ley de Amparo, entrando a discusión en lo particular, donde solo se…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 7 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 10 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 21 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

Adiós a una leyenda del rock

  • October 17, 2025
  • 23 views
Adiós a una leyenda del rock

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

  • October 17, 2025
  • 23 views
México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽

  • October 17, 2025
  • 24 views
¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽