DIPUTADO VALLE EXHORTA A TITULAR DE SEPROA Y CEA A INFORMAR VIABILIDAD TÉCNICA DEL PROYECTO CONDUCCIÓN DE AGUA RESIDUAL


• Baja California catalogado con un alto estrés hídrico, depende en gran parte de su desarrollo del agua del Rio Colorado
• En el año de 2011 se diseñó un proyecto para llevar aguas tratadas de Tijuana hasta Valle de Guadalupe, con una capacidad de 1200 L/S para un total de 37.8 Mm3
Mexicali, B.C., martes 23 de septiembre 2025.- El Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros exhortó titular de la SEPROA y director de la CEA, a que informe a este Congreso la viabilidad técnica del proyecto conducción de agua residual, de los efluentes de las plantas de tratamiento: Arturo Herrera, La Morita y Cueros de Venado de Tijuana.
Según mencionó en la exposición de motivos de su solicitud dirigida a Víctor Daniel Amador Barragán, el Estado de Baja California está catalogado con un alto estrés hídrico, que depende en gran parte de su desarrollo del agua del Rio Colorado.
Este río basa su funcionamiento de los niveles de agua en la presa Hoover, en Lago Mead en las Vegas, Nevada y de acuerdo con un comparativo de 1999, esta presa tenía un almacenamiento de 57,233 Mm3 (millones de metros cúbicos) 92 por ciento de su capacidad y en marzo de 2023 alcanzó un mínimo histórico de 15,295 Mm3.
Señaló que esto es un motivo de preocupación, cuestionando qué va a pasar, cuando los niveles de la presa Hoover bajen y, Estados Unidos nos racione el agua y sobre cuántos proyectos estratégicos tenemos para el día cero.
“Sabemos que se están haciendo esfuerzos importantes con la inversión en plantas desaladoras, pero ¿es suficiente? En gobiernos anteriores se financiaron proyectos ejecutivos importantes, para tratar de reducir el impacto que recibe México, con la reducción de los volúmenes anuales que al inicio de 2026 podrían ser de entre 86 y 154 Mm3, dependiendo de la altura de Lago Mead”.
Luego Humberto Valle mencionó que, en el año de 2011 se diseñó un proyecto para llevar las aguas tratadas de Tijuana hasta Valle de Guadalupe, con una capacidad de 1200 L/S para un total de 37.8 Mm3.
Si bien sería el equivalente al 50 por ciento de ese volumen; si esta agua se reincorpora ya tratada a los acuíferos de la cuenca del Rio Tijuana, se iniciaría un proceso de restauración de los acuíferos.
Estos podrían volver a ser explotados una vez recuperados. De ahí la importancia de conocer de este proyecto y su factibilidad técnica, como una estrategia para prevenir una sequía.
Por tales motivos, el legislador solicitó al Titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California y como Director de la Comisión Estatal del Agua, que en el ejercicio de sus atribuciones presente el citado informe a esta soberanía.

Related Posts

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡Ya es oficial! El gobierno mexicano confirmó la creación de un nuevo impuesto del 8% que se aplicará a todos los videojuegos clasificados como “violentos” a partir de enero de…

Read more

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo y perfilan tres modificaciones clave

La Cámara de Diputados aprobó con 345 votos a favor y 131 en contra la reforma a la Ley de Amparo, entrando a discusión en lo particular, donde solo se…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 7 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 10 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 21 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

Adiós a una leyenda del rock

  • October 17, 2025
  • 23 views
Adiós a una leyenda del rock

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

  • October 17, 2025
  • 23 views
México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽

  • October 17, 2025
  • 24 views
¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽