
UNA POSICIÓN DE COOPERACIÓN
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no pretende entrar en conflictos comerciales con China ni con otros países a raíz de la aplicación de aranceles. Su declaración busca enviar un mensaje de tranquilidad en medio de las tensiones globales por las medidas de protección económica.
PRODUCTOS CLAVE CON ARANCELES
Sheinbaum explicó que la mayoría de los bienes importados no tienen cargas adicionales, pero en sectores específicos como textiles, zapatos, plásticos y vehículos ligeros sí se han impuesto aranceles. El objetivo, subrayó, es fortalecer la producción nacional y generar condiciones más competitivas para la industria mexicana.
EQUILIBRIO ENTRE MERCADO Y DIPLOMACIA
La mandataria insistió en que estas decisiones no deben interpretarse como un enfrentamiento, sino como una estrategia para equilibrar el desarrollo interno con el respeto a las relaciones internacionales. México, dijo, mantiene su compromiso con la cooperación y el comercio justo.
UN MENSAJE AL EXTERIOR
Con esta postura, el gobierno busca garantizar que las medidas de protección no sean vistas como un bloqueo, sino como parte de un plan para impulsar la economía local. El llamado fue claro: apostar por la competitividad nacional sin cerrar las puertas al diálogo con los socios comerciales.