
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una nueva actualización en su aviso de viajes hacia México, en la que detalla los niveles de riesgo por entidad federativa. El documento busca orientar a ciudadanos estadounidenses que planean visitar el país, destacando zonas con altos niveles de violencia o inseguridad.
estados en nivel rojo
Seis estados mexicanos fueron clasificados en la categoría roja, que implica la recomendación de evitar cualquier viaje debido a la alta incidencia de delitos graves, como homicidios, secuestros y enfrentamientos armados. En esta categoría, el Departamento de Estado advierte que la capacidad de brindar asistencia consular puede verse limitada.
nivel naranja: reconsiderar el viaje
Siete estados figuran en color naranja, lo que significa que las autoridades estadounidenses recomiendan reconsiderar cualquier plan de visita. Este nivel señala la presencia de riesgos importantes para la seguridad personal, aunque no tan severos como en los estados en nivel rojo.
nivel azul: precaución habitual
Solo dos estados aparecen en nivel azul, que indica un riesgo bajo y permite realizar viajes con medidas de precaución estándar. Estas entidades suelen registrar índices de violencia reducidos y cuentan con una infraestructura turística más segura.
recomendaciones generales
El aviso también incluye consejos para viajeros, como mantenerse informados sobre la situación local, evitar zonas de riesgo durante la noche, utilizar transporte seguro y mantener contacto constante con familiares o amigos. Además, exhorta a registrarse en el programa STEP (Smart Traveler Enrollment Program) para recibir alertas en tiempo real.