
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, difundió en su cuenta privada de X el afiche oficial que anuncia una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro. Esta medida forma parte de una ofensiva más amplia de la administración de Donald Trump, que incluye la designación de cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas globales y la autorización para que las Fuerzas Armadas estadounidenses combatan a dichos grupos.
Puntos clave del anuncio
- Nicolás Maduro es acusado por Estados Unidos de colaborar con organizaciones de narcotráfico y de restringir la democracia en Venezuela.
- La recompensa inicial, establecida en 2020 por la administración Trump en 15 millones, fue aumentada a 25 millones por Biden y ahora llega a 50 millones tras la orden directa de Trump.
- El decreto incluye combatir militarmente a cárteles como el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, este último presuntamente liderado por Maduro.
- La fiscal general Pamela Bondi calificó a Maduro como uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional de EEUU.
- La DEA ha incautado decenas de toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y sus allegados, y el Departamento de Justicia ha confiscado activos millonarios vinculados al régimen.
- Rubio enfatizó en la dimensión de seguridad nacional del caso, señalando que se utilizarán elementos del poder estadounidense, desde inteligencia hasta defensa, para atacar a estos grupos.
- El régimen de Maduro rechazó la medida, calificándola de “cortina de humo” y operación de propaganda política, y defendió la dignidad nacional contra estas acciones.
Contexto diplomático
Estados Unidos mantiene reconocimientos y sanciones contra el régimen chavista desde 2019, apoyando al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela. Pese a la tensión, Washington ha sostenido diálogos con funcionarios venezolanos para asegurar la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.