
La ciudad de Tijuana conmemora este 11 de julio su 136 aniversario de fundación legal, recordando sus orígenes como el antiguo Rancho Tía Juana y su evolución hasta convertirse en uno de los principales polos urbanos y económicos del norte de México.
Aunque formalmente reconocida como ciudad desde 1889, la historia de Tijuana se remonta a tiempos prehispánicos, habitada por pueblos nómadas como los San Dieguito y posteriormente por los kumiai, un pueblo indígena yumano que aún mantiene presencia en la región.
El historiador David Díaz Villanueva destaca que durante el siglo XX, Tijuana experimentó transformaciones clave, como la construcción de la Presa Abelardo L. Rodríguez en 1928 y la canalización del río Tijuana en 1972, que dieron paso a la actual Zona Río, núcleo financiero de la ciudad.
Hoy, Tijuana es una ciudad diversa y dinámica, un punto de tránsito para migrantes, un refugio para desplazados y un lugar de oportunidades para quienes deciden quedarse, reflejando un mosaico cultural y social que la caracteriza.
Las celebraciones incluyen eventos culturales y tradicionales como la interpretación de “Las Mañanitas” por mariachis, reuniendo a familias y comunidades para festejar esta importante fecha.