
Capcom reveló nuevos detalles de Resident Evil Requiem, la esperada entrega que marca un regreso a las raíces del terror en la icónica saga. La historia se ambienta 30 años después del desastre nuclear en Raccoon City, que buscaba contener el brote viral. Esta vez, la protagonista será Grace Ashcroft, quien enfrenta no solo el horror externo, sino también el peso emocional de su legado familiar.
Un título con significado profundo
El nombre Requiem simboliza el duelo por la devastación sufrida en Raccoon City, así como el viaje personal de Grace, cuya madre desapareció durante la tragedia. El productor Masato Kumazawa destacó que esta carga emocional busca conectar al jugador con la protagonista, creando una experiencia donde el miedo se vuelve una sensación atractiva y casi adictiva.
Regreso a Raccoon City y sus raíces
Después de explorar escenarios rurales en Resident Evil 7 y Resident Evil Village, Capcom decidió volver a la ciudad emblemática para profundizar en la narrativa global. Raccoon City, con sus ruinas postapocalípticas, será el escenario perfecto para atraer tanto a jugadores veteranos como a nuevos fans.
La trama también retoma la influencia de la Corporación Umbrella, cuyas acciones secretas siguen afectando al mundo décadas después del incidente original.
La mecánica del “miedo adictivo”
Resident Evil Requiem apuesta por un enfoque centrado en el terror psicológico, alejándose del predominio de la acción visto en entregas recientes como Resident Evil Village o el remake de Resident Evil 4. Según el director Koshi Nakanishi, el juego busca incentivar la curiosidad y el enfrentamiento constante con el miedo, creando una experiencia intensa y emocionalmente vulnerable para los personajes.
Esta dinámica pretende generar la adrenalina típica del survival horror, destacando la evolución emocional y física de los personajes frente a amenazas aterradoras.