Morena propone enviar nota diplomática a EE.UU. por redadas antimigrantes

Ciudad de México — El partido Morena en la Cámara de Diputados anunció este martes que impulsará el envío de una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, en respuesta a las redadas masivas contra migrantes que se han intensificado bajo la administración del expresidente y ahora precandidato Donald Trump.

Durante una conferencia en San Lázaro, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, expresó su respaldo a la propuesta y urgió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a actuar con firmeza frente a lo que calificó como una política de persecución:

“No podemos permitir abusos contra nuestros paisanos. México debe alzar la voz con firmeza y dignidad. La defensa de nuestros migrantes no es un asunto partidista, sino de soberanía nacional”.

Condena a operativos migratorios

La propuesta surge en medio de crecientes tensiones políticas por las medidas antimigrantes promovidas en territorio estadounidense, especialmente en estados gobernados por republicanos, donde se han reportado operativos con detenciones masivas, deportaciones exprés y separación de familias.

Desde la bancada de Morena se exige que el gobierno mexicano repruebe públicamente estas acciones, al considerar que vulneran tratados internacionales sobre derechos humanos y generan un ambiente hostil hacia los mexicanos en el exterior.

Llamado a reforzar protección consular

Además del pronunciamiento diplomático, la iniciativa también plantea reforzar los mecanismos de apoyo legal y consular para los migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Expertos consultados por la Cámara coincidieron en que no basta con emitir notas diplomáticas, sino que se requieren acciones tangibles:

  • Aumento del presupuesto para consulados en EE.UU.
  • Más personal especializado en derecho migratorio
  • Apoyo psicológico y legal a familias afectadas

Contexto electoral y riesgo de politización

El debate ocurre en un momento delicado, ya que Estados Unidos se encamina hacia un nuevo proceso electoral en 2026, y el tema migratorio ha vuelto al centro de la agenda política. Legisladores mexicanos advierten que las campañas electorales en EE.UU. suelen utilizar a los migrantes como moneda de cambio político, lo que agrava su situación.

Desde Morena, el mensaje es claro: México no tolerará más abusos ni silencios cómplices.

Related Posts

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡Ya es oficial! El gobierno mexicano confirmó la creación de un nuevo impuesto del 8% que se aplicará a todos los videojuegos clasificados como “violentos” a partir de enero de…

Read more

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo y perfilan tres modificaciones clave

La Cámara de Diputados aprobó con 345 votos a favor y 131 en contra la reforma a la Ley de Amparo, entrando a discusión en lo particular, donde solo se…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 11 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 13 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 24 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

Adiós a una leyenda del rock

  • October 17, 2025
  • 27 views
Adiós a una leyenda del rock

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

  • October 17, 2025
  • 25 views
México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽

  • October 17, 2025
  • 27 views
¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽