Flujo de migrantes entre la frontera de México y Guatemala cae más del 90% ante las medidas de Trump

Las autoridades han registrado una drástica disminución en el flujo de migrantes en la frontera entre México y Guatemala, que ha caído más del 90% tras la implementación de estrictas medidas por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el expresidente Donald Trump.

Medidas de endurecimiento fronterizo

En los últimos meses, la administración de Trump ha adoptado una serie de acciones para reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. Estas políticas, que incluyen el incremento de vigilancia aérea, patrullas adicionales y procedimientos de control más rigurosos, tienen como objetivo principal frenar el ingreso de migrantes irregulares y combatir el tráfico de personas.

Impacto en el flujo migratorio

Según los datos recopilados, el número de migrantes que cruzan la frontera de Guatemala a México se ha reducido en más del 90%. Las autoridades señalan que estas medidas han generado un fuerte efecto disuasorio, lo que ha contribuido a la significativa caída en los cruces irregulares. Aunque las cifras exactas varían según la fuente, la tendencia es clara y apunta a una transformación sustancial en los patrones migratorios de la región.

Reacciones y perspectivas

La drástica reducción en el flujo migratorio ha generado diversas reacciones en el ámbito nacional e internacional. Mientras que algunos sectores de Estados Unidos celebran la eficacia de las medidas adoptadas, en México y Guatemala se expresan preocupaciones sobre las consecuencias humanitarias y los posibles desbordamientos en otras rutas migratorias. Expertos en migración advierten que, aunque la disminución de cruces pueda interpretarse como un éxito en términos de seguridad, también se corre el riesgo de aumentar la vulnerabilidad de quienes intentan emigrar por medios irregulares.

Las autoridades de ambos países han solicitado una mayor coordinación para abordar los desafíos derivados de esta nueva realidad, buscando estrategias que garanticen la protección de los derechos humanos sin comprometer la seguridad fronteriza.

Related Posts

PEMEX ENFRENTA DEMANDAS MILLONARIAS POR INCUMPLIMIENTOS CONTRACTUALES

Presión legal e internacional sobre la petrolera mexicanaPetróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en el centro de una nueva controversia financiera, al enfrentar demandas por más de 11 mil millones de…

Read more

EBRARD CELEBRA ACUERDO CON EE.UU. Y DESTACA FORTALEZA DE MÉXICO EN EL T-MEC

Una pausa estratégica en medio de la tensión comercialEl secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró el reciente acuerdo alcanzado con Estados Unidos para suspender los aranceles durante 90 días, destacando…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Más de 46 empresas participan en feria de empleo, enfocada en personas con discapacidad

  • August 1, 2025
  • 1 views
Más de 46 empresas participan en feria de empleo, enfocada en personas con discapacidad

Skechers lanza zapatillas con compartimento para AirTag de Apple

  • August 1, 2025
  • 5 views
Skechers lanza zapatillas con compartimento para AirTag de Apple

Resultados de la Leagues Cup: Jornada negra para la Liga MX

  • August 1, 2025
  • 13 views
Resultados de la Leagues Cup: Jornada negra para la Liga MX

CESPT SE REÚNE CON LA COMUNIDAD DE COLINAS DEL SOL EN PLAYAS DE ROSARITO

  • August 1, 2025
  • 1 views
CESPT SE REÚNE CON LA COMUNIDAD DE COLINAS DEL SOL EN PLAYAS DE ROSARITO

PEMEX ENFRENTA DEMANDAS MILLONARIAS POR INCUMPLIMIENTOS CONTRACTUALES

  • July 31, 2025
  • 21 views
PEMEX ENFRENTA DEMANDAS MILLONARIAS POR INCUMPLIMIENTOS CONTRACTUALES

EBRARD CELEBRA ACUERDO CON EE.UU. Y DESTACA FORTALEZA DE MÉXICO EN EL T-MEC

  • July 31, 2025
  • 26 views
EBRARD CELEBRA ACUERDO CON EE.UU. Y DESTACA FORTALEZA DE MÉXICO EN EL T-MEC