Flujo de migrantes entre la frontera de México y Guatemala cae más del 90% ante las medidas de Trump

Las autoridades han registrado una drástica disminución en el flujo de migrantes en la frontera entre México y Guatemala, que ha caído más del 90% tras la implementación de estrictas medidas por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el expresidente Donald Trump.

Medidas de endurecimiento fronterizo

En los últimos meses, la administración de Trump ha adoptado una serie de acciones para reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. Estas políticas, que incluyen el incremento de vigilancia aérea, patrullas adicionales y procedimientos de control más rigurosos, tienen como objetivo principal frenar el ingreso de migrantes irregulares y combatir el tráfico de personas.

Impacto en el flujo migratorio

Según los datos recopilados, el número de migrantes que cruzan la frontera de Guatemala a México se ha reducido en más del 90%. Las autoridades señalan que estas medidas han generado un fuerte efecto disuasorio, lo que ha contribuido a la significativa caída en los cruces irregulares. Aunque las cifras exactas varían según la fuente, la tendencia es clara y apunta a una transformación sustancial en los patrones migratorios de la región.

Reacciones y perspectivas

La drástica reducción en el flujo migratorio ha generado diversas reacciones en el ámbito nacional e internacional. Mientras que algunos sectores de Estados Unidos celebran la eficacia de las medidas adoptadas, en México y Guatemala se expresan preocupaciones sobre las consecuencias humanitarias y los posibles desbordamientos en otras rutas migratorias. Expertos en migración advierten que, aunque la disminución de cruces pueda interpretarse como un éxito en términos de seguridad, también se corre el riesgo de aumentar la vulnerabilidad de quienes intentan emigrar por medios irregulares.

Las autoridades de ambos países han solicitado una mayor coordinación para abordar los desafíos derivados de esta nueva realidad, buscando estrategias que garanticen la protección de los derechos humanos sin comprometer la seguridad fronteriza.

Related Posts

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡Ya es oficial! El gobierno mexicano confirmó la creación de un nuevo impuesto del 8% que se aplicará a todos los videojuegos clasificados como “violentos” a partir de enero de…

Read more

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo y perfilan tres modificaciones clave

La Cámara de Diputados aprobó con 345 votos a favor y 131 en contra la reforma a la Ley de Amparo, entrando a discusión en lo particular, donde solo se…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 11 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 13 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 24 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

Adiós a una leyenda del rock

  • October 17, 2025
  • 27 views
Adiós a una leyenda del rock

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

  • October 17, 2025
  • 25 views
México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽

  • October 17, 2025
  • 27 views
¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽