El tope a las rentas en Baja California generaría menor inversión

Establecer un tope anual al incremento de rentas, como analiza el Congreso de Baja California, podría afectar gravemente la inversión inmobiliaria y la calidad de la vivienda en Tijuana y la región. Así lo señaló el presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (Cepibc), Fermín Kim King, durante el diálogo con legisladores sobre la iniciativa impulsada por el diputado Jaime Cantón.

Puntos principales del debate

  • Propuesta de tope a rentas:
    La iniciativa busca limitar el alza anual de rentas al porcentaje de inflación, con el argumento de frenar aumentos discrecionales y proteger a familias ante el alto costo de vida.
  • Preocupación de los desarrolladores:
    El Cepibc advirtió que un tope muy restrictivo podría disminuir los márgenes para mantenimiento, reparación y renovación de los inmuebles arrendados, especialmente los de bajo costo.
    • Por ejemplo, un límite de solo $400 u $800 de incremento en varios años para viviendas con rentas mayores a $2,000 mensuales reduciría la capacidad de reinversión.
    • Esto conduciría, a mediano plazo, al deterioro físico de las viviendas y afectaciones tanto para inquilinos como propietarios.
  • Mercado autorregulado:
    Aunque el aumento promedio anual en rentas suele rondar el 10%, el Cepibc destacó que la mayoría de las veces ese ajuste no se aplica por completo, pues el mercado se autorregula según la oferta y la demanda de viviendas.
  • Riesgo de menor inversión:
    Limitar los aumentos sin tomar en cuenta los costos reales de operación y mantenimiento puede desincentivar la inversión en nuevas propiedades e incluso provocar un efecto contrario: reducción en la calidad y disponibilidad de la oferta habitacional.

Perspectiva de los legisladores

El diputado Jaime Cantón argumenta que la medida sería para proteger a familias ante incrementos excesivos en rentas, que superan ya el nivel de los salarios en muchas zonas urbanas. Sin embargo, el gremio inmobiliario insiste en mantener el diálogo para que la ley no vulnere la viabilidad financiera y patrimonial ni de desarrolladores ni de propietarios individuales

Related Posts

BIMBO DIRÁ ADIÓS A LOS COLORANTES ARTIFICIALES PARA 2026

Una transformación hacia lo naturalGrupo Bimbo, una de las empresas panificadoras más grandes del mundo, anunció que para finales de 2026 eliminará por completo los colorantes artificiales de todos sus…

Read more

PEMEX LE DEBE A SLIM MÁS DE 700 MDD DESDE HACE DOS AÑOS

Una deuda millonaria sin resolverPetróleos Mexicanos (Pemex) mantiene una deuda superior a los 700 millones de dólares con Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim. El adeudo se ha mantenido…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

BIMBO DIRÁ ADIÓS A LOS COLORANTES ARTIFICIALES PARA 2026

  • July 30, 2025
  • 3 views
BIMBO DIRÁ ADIÓS A LOS COLORANTES ARTIFICIALES PARA 2026

¡DEBUT DE XOLOS EN LA LEAGUES CUP!

  • July 29, 2025
  • 9 views
¡DEBUT DE XOLOS EN LA LEAGUES CUP!

¡Feliz cumpleaños, Eduin Caz!

  • July 29, 2025
  • 8 views
¡Feliz cumpleaños, Eduin Caz!

¡Confirmado! Belinda y Snow Tha Product se unen a Molotov en nueva versión de “Frijolero”

  • July 29, 2025
  • 8 views
¡Confirmado! Belinda y Snow Tha Product se unen a Molotov en nueva versión de “Frijolero”

Ebrard responde a EE.UU.: “México ya hizo lo que debía” en tema de aranceles

  • July 29, 2025
  • 16 views
Ebrard responde a EE.UU.: “México ya hizo lo que debía” en tema de aranceles

¡BIG TIME RUSH VUELVE EN PELÍCULA PARA PARAMOUNT+!

  • July 29, 2025
  • 18 views
¡BIG TIME RUSH VUELVE EN PELÍCULA PARA PARAMOUNT+!