Las autoridades de Protección Civil de Tijuana han emitido un pronóstico que advierte la llegada de condiciones atmosféricas denominadas «Santa Ana» para esta semana. Según el informe, se espera que estos vientos secos y cálidos generen cambios significativos en el clima de la ciudad, afectando tanto la calidad del aire como las temperaturas.
Detalles del pronóstico
Los pronósticos emitidos por Protección Civil señalan que la presencia de la «Santa Ana» podría provocar un aumento en las temperaturas durante el día, acompañado de un descenso brusco en la sensación térmica durante la noche. Estas condiciones se deben a vientos secos que, al ingresar a la región, generan un efecto de calentamiento ya su vez elevan el riesgo de incendios en áreas vulnerables.
Entre las recomendaciones para la población se destacan:
- Cuidado con incendios: Se recomienda extremar precauciones en zonas con vegetación, evitar fogatas y reportar cualquier indicio de incendio de manera inmediata.
- Vigilancia de la calidad del aire: Debido al incremento de polvo y partículas en suspensión, se aconseja a las personas sensibles a problemas respiratorios mantenerse informadas sobre la calidad del aire y, de ser necesario, utilizar mascarillas.
- Hidratación y protección solar: Se instala a la ciudadanía a mantenerse hidratada y protegerse del sol durante las horas de mayor intensidad.
Impacto en la vida diaria
Los cambios climáticos asociados a la «Santa Ana» pueden afectar diversas actividades en la ciudad, especialmente aquellas al aire libre. Las autoridades han solicitado a los residentes estar atentos a las actualizaciones meteorológicas ya seguir las recomendaciones de Protección Civil para mitigar posibles riesgos.
Respuesta de las autoridades
Protección Civil de Tijuana ha enfatizado que, aunque la condición «Santa Ana» es un fenómeno natural, su impacto puede ser significativo si no se toman las medidas preventivas adecuadas. Las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca y se mantendrán en comunicación constante con la ciudadanía para informar sobre cualquier cambio en las condiciones climáticas.