Connect with us

Otros

20 de Febrero, Día del Gato!

Published

on

El 20 de febrero se celebra el Día del Gato , una fecha que rinde homenaje a Socks, el famoso gato de la familia del expresidente estadounidense Bill Clinton, quien falleció en esta fecha en 2009. Este día tiene como objetivo concientizar sobre el bienestar de los gatos y promover la adopción responsable. Además, se reconoce que hay otras dos fechas dedicadas a estos animales: el 8 de agosto y el 29 de octubre, cada una con un enfoque particular.

En esta ocasión, es interesante destacar un aspecto del comportamiento felino: el significado del movimiento de su cola. Lejos de ser signos de frialdad, los gatos son comunicativos y sus gestos tienen significados específicos. Comprender su lenguaje corporal puede mejorar la relación entre humanos y felinos, permitiendo una convivencia más armoniosa.

Los gatos utilizan su cola para expresar diversas emociones. Por ejemplo:

  • Movimientos rápidos : Indica excitación o juego.
  • Movimientos : Pueden señalar relajación o confianza lenta.
  • Cola erguida : Refleja felicidad y curiosidad.

Conocer estas señales ayuda a prevenir malentendidos ya responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

Continue Reading
Click to comment

Deja un comentario

Otros

REALIZA CESPT MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN EL COLECTOR ALAMAR ORIENTE

Published

on

By

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) realiza trabajos de mantenimiento correctivo en el Colector Alamar Oriente, a raíz del desgaste registrado en un tramo de la tubería localizado sobre la calle Río Yaqui, entre la calle Ferrol y la avenida Murúa Martínez, en el fraccionamiento Infonavit Patrimonial, por lo que el personal técnico, trabaja para sustituir la infraestructura dañada.

El director general de CESPT, Jesús García Castro, informó que debido al deterioro natural de la infraestructura se registraron fallas en el flujo de aguas residuales, situación que obligó a una intervención inmediata por parte del organismo; estos trabajos se llevan a cabo en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha reiterado su compromiso de garantizar servicios públicos eficientes y de calidad para toda la ciudadanía.

Para llevar a cabo la rehabilitación de la red sanitaria, fue indispensable cerrar de manera total un tramo sobre la calle Río Yaqui, ya que se encuentran trabajando a 3 metros y medio de profundidad, en este punto, personal de CESPT realizó la ruptura del pavimento y desvió de forma controlada el flujo de aguas residuales, lo cual permitió comenzar a ejecutar las labores.

La rehabilitación del Colector Alamar Oriente presenta un avance del 80% y se estima que los trabajos concluyan este viernes 25 de abril, las labores incluyen la sustitución de 26 metros de tubería, la cual será reemplazada por un material de alta resistencia y mayor durabilidad, esta mejora permitirá optimizar la eficiencia del sistema de aguas residuales en la zona.

Además de la instalación de la nueva tubería, se realizarán los trabajos complementarios de relleno, compactación y retiro de escombros con el propósito de asegurar la estabilidad del terreno y reforzar la seguridad estructural de la obra.

Una vez concluida esta fase, la reposición del pavimento de concreto será llevada a cabo por el área de bacheo del organismo operador, por tal motivo, se exhorta a las y los automovilistas que transitan por el fraccionamiento, a extremar precauciones hasta la conclusión de la obra, así como respetar la señalización instalada en la zona y considerar el uso de rutas alternas, como las calles Río Florido y Alicante, para minimizar las afectaciones en sus traslados.

Continue Reading

Negocios

Claudia Sheinbaum defiende cumplimiento de plazos del SAT para devolución de impuestos: “No hay ningún problema”

Published

on

By

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, defendió este martes 22 de abril que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está cumpliendo con los plazos legales para la devolución de impuestos a los contribuyentes, aclarando que “no hay ningún problema” en el proceso. Esto después de que el SAT anunciara que las devoluciones se realizan en un plazo máximo de 40 días hábiles desde la solicitud, conforme al artículo 22 del Código Fiscal de la Federación.

Sheinbaum explicó que, aunque algunos usuarios han reportado rechazos o retrasos en redes sociales, el SAT sigue los tiempos establecidos y no está negando devoluciones a quienes tienen derecho a ellas. El proceso puede extenderse si el SAT requiere información adicional para verificar la solicitud, lo que puede causar demoras en algunos casos. Además, el SAT ha implementado un mecanismo de devolución simplificada que ha reducido el tiempo promedio a seis días hábiles para muchas solicitudes.

Hasta el 15 de abril de 2025, el SAT ha entregado devoluciones a más de 1.3 millones de contribuyentes por un monto superior a 10 mil millones de pesos, lo que refleja que una gran parte de los solicitantes ha recibido su saldo a favor. Sin embargo, persisten quejas de contribuyentes, especialmente asalariados, que han visto rechazadas sus solicitudes sin explicación clara, lo que ha generado incertidumbre y frustración.

Para quienes enfrentan rechazos, expertos recomiendan revisar el motivo en el Buzón Tributario del SAT, corregir errores mediante declaraciones complementarias y, si es necesario, presentar solicitudes manuales con la documentación requerida. También es posible acudir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) para recibir orientación y promover acciones colectivas.

Claudia Sheinbaum ratifica que el SAT opera conforme a la ley y que las devoluciones se están realizando dentro de los plazos establecidos, aunque reconoce que algunos trámites pueden requerir mayor revisión y tiempo para garantizar la correcta aplicación de recursos.

Continue Reading

Negocios

Ensenada sustituye caballos por 11 calandrias eléctricas para un turismo sustentable y sin maltrato animal

Published

on

By

En un acto histórico, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó la entrega de 11 calandrias eléctricas en Ensenada, con una inversión de 2.7 millones de pesos, con el objetivo de erradicar el maltrato y la explotación de caballos que tradicionalmente jalaban estos carruajes turísticos. Esta iniciativa forma parte de un impulso a la movilidad sustentable y al respeto por los derechos de los animales, considerados seres sintientes en la Constitución estatal.

La gobernadora destacó que esta transición no solo protege a los caballos, que ahora se encuentran en ranchos de la región, sino que también garantiza el sustento de las familias que dependen de esta actividad, manteniendo viva una tradición turística de más de 40 años. Las nuevas calandrias eléctricas ofrecerán un servicio moderno, seguro y amigable con el medio ambiente para los visitantes que recorren el malecón y el centro de Ensenada.

El titular del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, explicó que la reforma a la Ley de Movilidad y a la Ley de Protección para Animales prohibió el uso de tracción animal en vehículos turísticos. La Secretaría de Economía del estado apoyó con un subsidio para la adquisición de estas unidades, mientras que los operadores locales ya habían comprado una unidad por cuenta propia. Además, se otorgaron permisos turísticos sin costo por seis años y se instalarán estaciones de carga para asegurar la operación continua de las calandrias eléctricas.

Con esta medida, Baja California reafirma su compromiso con un turismo responsable, la protección animal y la innovación en movilidad sustentable, equilibrando la preservación de tradiciones con la modernización y el bienestar de la comunidad y el entorno.

Continue Reading

Trending