Ante alza de impuestos, refresqueras reducirán calorías y ajustarán precios en México para 2026

El gobierno federal mexicano y la industria refresquera alcanzaron un acuerdo tras el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se aplicará a partir de 2026. El nuevo esquema fija un gravamen de 3.08 pesos por litro para bebidas con alto contenido calórico y de 1.50 pesos por litro para versiones light o sin azúcar, con el objetivo de reducir el consumo de azúcares e impulsar opciones más saludables.

La medida, impulsada por el Ejecutivo de Claudia Sheinbaum dentro del Paquete Económico 2026, busca combatir enfermedades como obesidad y diabetes, además de elevar la recaudación nacional. Sin embargo, este ajuste representa casi el doble del impuesto vigente en 2025, lo que ha generado preocupación en el sector por su posible impacto en los precios al consumidor.

En respuesta, Coca-Cola FEMSA y otras embotelladoras anunciaron un plan para reducir hasta un 30% la carga calórica de sus productos y ampliar su catálogo de bebidas sin azúcar. Roberto Campa Cifrián, de FEMSA, señaló que para 2027 “el 70% del volumen de producción nacional tendrá una versión de bajo o nulo contenido calórico”, respaldando una transición de mercado hacia opciones más ligeras.

Además del cambio en fórmulas, las compañías refresqueras declararon que trabajarán con sus canales de distribución para que las bebidas sin calorías sean más económicas que las convencionales, reduciendo así la brecha de precios. Analistas advierten que el nuevo IEPS podría generar un alza promedio del 10% al 15% en el costo final, aunque reconocen que su impacto sanitario dependerá de una correcta aplicación de recursos destinados a infraestructura y acceso al agua potable.

Related Posts

Walmart y OpenAI lanzan alianza en EE. UU.: ya se podrá comprar directamente desde ChatGPT

Walmart anunció una alianza con OpenAI que permitirá a los consumidores comprar directamente dentro de ChatGPT, inaugurando una nueva etapa de “comercio conversacional” impulsado por inteligencia artificial. A través de la…

Read more

Adiós al billete de 20 pesos de Benito Juárez

Tras más de 18 años en circulación, el Banco de México anunció oficialmente el retiro del billete de 20 pesos tipo F, aquel que lleva la imagen del presidente Benito…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 9 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 11 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 22 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

Adiós a una leyenda del rock

  • October 17, 2025
  • 25 views
Adiós a una leyenda del rock

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

  • October 17, 2025
  • 24 views
México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽

  • October 17, 2025
  • 24 views
¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽