
El salario mínimo subirá a 312.25 pesos diarios a partir de enero
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, a partir del 1 de enero de 2026, el salario mínimo en México aumentará a 312.25 pesos diarios, como parte de su política para fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores. El incremento representa un nuevo avance dentro de los ajustes anuales impulsados desde 2018 para mejorar las condiciones laborales.
Impacto en los trabajadores y en la economía
Con este ajuste, millones de trabajadores formales recibirán un incremento en sus ingresos, lo que se espera impulse el consumo interno y ayude a compensar la inflación. No obstante, algunos analistas advierten que el aumento podría generar presiones adicionales para las pequeñas y medianas empresas, especialmente en sectores con alta carga salarial.
Expertos alertan sobre riesgos para la competitividad
Economistas han señalado que, aunque la medida es positiva en términos sociales, podría elevar los costos de operación para las compañías y provocar un aumento en precios de productos y servicios. Además, advierten que podría afectar la contratación formal en ciertos rubros si las empresas buscan reducir gastos laborales.
El gobierno, por su parte, asegura que el ajuste fue planeado de manera responsable y que no se prevé un impacto negativo en la estabilidad económica del país.