
OpenAI ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de empleo impulsada por inteligencia artificial, diseñada para revolucionar el proceso de búsqueda y contratación de talento. A diferencia de los métodos tradicionales, esta plataforma elimina la necesidad de currículums, títulos y entrevistas convencionales, apostando por un sistema de emparejamiento automático que conecta las habilidades y experiencia de los candidatos con las necesidades de las empresas, tanto grandes como pequeñas, sin intermediarios y a coste cero.
La iniciativa, liderada por Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI, busca promover un acceso más inclusivo y eficiente al mercado laboral, donde los usuarios podrán obtener certificaciones oficiales en IA a través de la OpenAI Academy, incluso usando ChatGPT como entorno de estudio. La meta es certificar a 10 millones de personas antes de 2030 en competencias relacionadas con el uso de IA, colaborando con socios como Walmart. Según OpenAI, la plataforma no solo atenderá el sector tecnológico, sino también ofrecerá oportunidades a empresas locales y gobiernos que buscan adaptarse a la transformación digital.
Este movimiento supone una seria competencia para LinkedIn, propiedad de Microsoft, y acelerará la automatización en recursos humanos en un contexto donde el talento en IA se vuelve crucial. La estrategia refleja el objetivo de OpenAI de consolidarse como un actor central en el futuro del trabajo, mientras redefine la interacción laboral y el acceso a oportunidades económicas en un mercado dominado por la inteligencia artificial.