DIPUTADA YOHANA GILVAJA INSTA A REVISAR TARIFAS DE AGUA PARA EMPRENDEDORES CON CONSUMO DOMÉSTICO

La medida promueve trato justo y proporcional para emprendedores locales
Las comisiones estatales de servicios públicos en Mexicali y Tijuana deberán eviten sanciones retroactivas sin fundamento
Mexicali, B.C., miércoles 17 de septiembre de 2025.- En sesión del Congreso del Estado, la diputada Yohana Gilvaja presentó un exhorto con carácter urgente, dirigido a los titulares de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali y Tijuana. El llamado responde a denuncias ciudadanas sobre prácticas de fiscalización que afectan a personas emprendedoras con negocios de bajo consumo de agua.
La legisladora explicó que las redes sociales se han convertido en el principal instrumento de participación ciudadana, y que a través de ellas se conoció una problemática creciente: inspectores de los organismos operadores del agua están identificando micronegocios en línea, verificando si el predio está registrado como uso doméstico o comercial, y aplicando sanciones sin previo diálogo.
“Las comisiones estatales están desplegando una campaña de persecución fiscal”, acusó Yohana Gilvaja.
Desde la tribuna informó que entre los negocios afectados se encuentran salones de belleza, estéticas, barberías, loncherías y sastrerías, muchos de ellos operados por una sola persona y con apenas dos o tres ayudantes. “Hoy día, las personas emprendedoras se quejan de que se les trata como comercios grandes, siendo que en muchos casos presentan un consumo aún más bajo que el de una propia vivienda”, señaló.
El exhorto aprobado por el Congreso establece tres acciones concretas orientadas a proteger a las personas emprendedoras que enfrentan sanciones por el suministro de agua potable. En primer lugar, se solicita que, antes de imponer multas o modificar tarifas, las comisiones estatales de servicios públicos convoquen a los usuarios afectados para discutir y analizar su situación de manera directa.
En segundo término, se plantea que, en aquellos casos donde el consumo de agua no exceda los rangos establecidos para el uso doméstico, no se realice el cambio de tarifa comercial, evitando así ajustes desproporcionados.
Finalmente, se exhorta a evaluar la creación de tarifas por rangos de consumo, con costos preferenciales que reconozcan el bajo impacto hídrico de los pequeños emprendimientos y promuevan un trato más justo y equitativo.
“Propiciemos que el poder económico que tiene el Congreso al aprobar las leyes de ingreso se traduzca en un ordenamiento con justicia y equidad. Apoyemos a las personas emprendedoras que contribuyen y sostienen la economía de nuestra querida Baja California”, concluyó la legisladora.

Related Posts

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡Ya es oficial! El gobierno mexicano confirmó la creación de un nuevo impuesto del 8% que se aplicará a todos los videojuegos clasificados como “violentos” a partir de enero de…

Read more

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo y perfilan tres modificaciones clave

La Cámara de Diputados aprobó con 345 votos a favor y 131 en contra la reforma a la Ley de Amparo, entrando a discusión en lo particular, donde solo se…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 11 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 13 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 24 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

Adiós a una leyenda del rock

  • October 17, 2025
  • 27 views
Adiós a una leyenda del rock

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

  • October 17, 2025
  • 25 views
México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽

  • October 17, 2025
  • 26 views
¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽