
Para revertir la presión social y discriminación basada en el consumo de marcas extranjeras, conocida como “malinchismo”, la marca mexicana de calzado Panam ha impulsado una estrategia innovadora basada en colaboraciones con marcas emblemáticas mexicanas como Dr. Simi, Jarritos y Modelo.
Estas alianzas buscan fomentar el orgullo por los productos nacionales y diferenciarse de la clonación y piratería, promoviendo la innovación y calidad hechas en México. Por ejemplo, la colaboración con Dr. Simi lanzada en 2024 fue un éxito rotundo, integrando un diseño divertido y auténtico que refleja la cultura popular mexicana, y representa el 15% de las ventas de Panam.
Paola Reglin, responsable de Marketing de Panam, adelantó que próximamente lanzarán tenis en colaboración con Totis y volverán a trabajar con la cerveza Victoria, reforzando así la identidad nacional a través del calzado y más productos. Además, Panam ha diversificado su oferta integrando ropa, perfumes y productos de limpieza personal, los cuales ya generan el 30% de sus ventas, y ahora apostarán por el mercado de la mezclilla.
Este impulso hacia lo “bien hecho en México” se da en un contexto donde el malinchismo tradicional va desapareciendo entre las nuevas generaciones, especialmente en la Gen Z, que valora más la autenticidad que la procedencia extranjera. Sin embargo, marcas internacionales siguen dominando ciertos sectores como lujo y tecnología, y plataformas como Shein y Temu representan competencia por sus bajos precios.
Para enfrentar estos retos, Panam busca transmitir el valor y calidad de sus productos, manteniendo precios competitivos en un mercado que crece con una tasa anual compuesta de 5.9%, según consultoras de la industria.