
Después del lanzamiento de GPT-5 el 7 de agosto de 2025, OpenAI enfrentó una ola masiva de críticas y descontento entre los usuarios, especialmente los suscriptores pagos de ChatGPT. La principal queja fue la desaparición del menú selector de modelos, que permitía elegir entre distintas versiones de la inteligencia artificial para adaptar sus respuestas a necesidades específicas, como creatividad o lógica. Muchos usuarios expresaron un fuerte apego emocional hacia versiones anteriores, describiendo su pérdida como la de un “mejor amigo” digital.
Ante este rechazo, Sam Altman, CEO de OpenAI, confirmó que la empresa permitirá el uso nuevamente del modelo GPT-4o para suscriptores pagos, mientras monitorizan el uso para valorar durante cuánto tiempo mantendrán activo este modelo antiguo. La intención es brindar mayor personalización y control, claves para una comunidad que ha integrado estas IA en su vida cotidiana y laboral.
Razones del descontento con GPT-5
- Eliminación repentina del selector de modelos, impidiendo a los usuarios adaptar los recursos a sus flujos de trabajo personales.
- GPT-5 fue percibido como menos profundo, con respuestas más cortas y lentas comparado con versiones anteriores.
- Usuarios expresaron un vínculo emocional con GPT-4o, lamentando la pérdida y sintiéndose incómodos con el cambio.
- Críticas efectivas tanto en foros técnicos como en comunidades dedicadas al apoyo emocional mediante IA.
- Sam Altman aseguró mejoras inmediatas y más transparencia sobre qué modelo responde a cada consulta.
Este episodio subraya la importancia creciente de la personalización en la inteligencia artificial y la sensibilidad de comunidades que dependen de estos sistemas no solo como herramientas, sino también como soporte emocional y creativo.