TRUMP INSISTE CON EL MURO, PERO EXPERTOS ALERTAN SOBRE DAÑO ECOLÓGICO EN ARIZONA

Una propuesta que revive la polémica
Donald Trump ha retomado su intención de ampliar el muro fronterizo con México, proponiendo la construcción de más de 40 kilómetros adicionales en el estado de Arizona. Aunque esta iniciativa busca reforzar el control migratorio en la región, un nuevo informe ambiental ha encendido las alarmas por sus posibles consecuencias ecológicas.

Impacto directo a la vida silvestre
Según un estudio del Centro para la Diversidad Biológica, la expansión del muro afectaría hábitats críticos de al menos 16 especies en peligro o bajo amenaza, incluyendo al jaguar, el lobo mexicano y el berrendo sonorense. Estos animales dependen de corredores migratorios que cruzan la frontera para su supervivencia y reproducción.

Además, la barrera física interrumpiría los flujos naturales de agua y aire, fragmentaría ecosistemas delicados del desierto de Sonora, y podría afectar zonas cercanas a áreas protegidas y reservas naturales.

Ecosistemas en riesgo
El desierto de Sonora es uno de los ecosistemas más biodiversos de Norteamérica, hogar de plantas endémicas, aves migratorias, reptiles y mamíferos que dependen de la libre movilidad para alimentarse, reproducirse o adaptarse al cambio climático. Construir nuevas secciones del muro podría aislar poblaciones animales y acelerar su desaparición.

Rechazo desde el sector ambientalista
Organizaciones de protección ambiental han exigido al gobierno estadounidense que detenga el proyecto, argumentando que la seguridad fronteriza no debe lograrse a costa de la naturaleza. En su lugar, piden explorar alternativas más efectivas y menos destructivas, como tecnologías de vigilancia, cooperación bilateral y fortalecimiento de infraestructura migratoria sin dañar el medio ambiente.

Un muro que no solo divide países, sino también ecosistemas
La polémica está servida: lo que para algunos es una herramienta de control migratorio, para otros representa una amenaza directa a la biodiversidad, el equilibrio ecológico y el futuro de especies únicas que ya enfrentan enormes desafíos.

Related Posts

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡Ya es oficial! El gobierno mexicano confirmó la creación de un nuevo impuesto del 8% que se aplicará a todos los videojuegos clasificados como “violentos” a partir de enero de…

Read more

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo y perfilan tres modificaciones clave

La Cámara de Diputados aprobó con 345 votos a favor y 131 en contra la reforma a la Ley de Amparo, entrando a discusión en lo particular, donde solo se…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

  • October 18, 2025
  • 4 views
Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

  • October 18, 2025
  • 6 views
Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

  • October 18, 2025
  • 18 views
Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 12 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 15 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 25 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly