
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha hecho oficial el cambio en el calendario escolar 2025-2026: el regreso a clases de preescolar, primaria y secundaria será el lunes 1 de septiembre de 2025, rompiendo la tradición de iniciar en los últimos días de agosto vigente desde 1993.
Cambios clave en el ciclo escolar 2025-2026
- Nuevo inicio de clases: Lunes 1 de septiembre de 2025 para educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
- Fin de vacaciones de verano: Viernes 29 de agosto de 2025, día en que concluye la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar.
- Duración del ciclo escolar:
- Educación básica: 185 días efectivos de clases.
- Escuelas Normales y formación docente: 190 días lectivos.
- Vacaciones y días de suspensión:
- Invierno: 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
- Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril de 2026
- Verano: A partir del 16 de julio de 2026
- Sin clases en: 16 de septiembre, 17 de noviembre, 25 de diciembre, 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1 y 5 de mayo, 15 de mayo.
- Consejos Técnicos Escolares (sin clases): 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre de 2025; 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo, 26 de junio de 2026.
- Talleres intensivos: 7-9 de enero de 2026 para docentes y directivos.
- Boletas:
- 1er trimestre: 14 de noviembre de 2025
- 2do trimestre: 13 de marzo de 2026
- 3er trimestre: 3 de julio de 2026
Razón del ajuste
Este cambio busca simplificar la organización escolar, dar mayor tiempo de preparación a maestros y directivos, y permitir una mejor planificación de las familias. La SEP señala que la medida optimiza el tiempo disponible para el desarrollo escolar y facilita el regreso a clases, además de dar unas vacaciones más largas a los docentes.
¿Qué hacer?
Padres, estudiantes y maestros deben programar su regreso de vacaciones para el 1 de septiembre y consultar el calendario oficial de la SEP o autoridades educativas locales para información específica sobre inscripciones, documentos y actividades.