
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció el inicio formal del registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, cuyo objetivo es reconocer el trabajo doméstico no remunerado que han realizado durante su vida.
Detalles del programa
- Se estima que más de 60 mil mujeres se incorporarán al programa en el estado.
- Actualmente, 26 mil mujeres de 63 y 64 años ya reciben el apoyo.
- Se proyecta incorporar otras 35 mil mujeres de 60 a 62 años, sumando aproximadamente 60 mil beneficiarias.
- El apoyo económico es bimestral de 3 mil pesos, sin condicionantes ligados a ingresos o historial laboral formal.
- Al cumplir 65 años, las beneficiarias se integrarán automáticamente al programa federal para adultos mayores, que entrega 6 mil 200 pesos cada dos meses.
Proceso y calendario de registro
- El registro inicia el 1 de agosto de 2025 en diversos módulos en todo el Estado.
- El horario de atención será de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado.
- Se organizará la atención por orden alfabético para evitar aglomeraciones:
- Lunes: apellidos A, B, C
- Martes: D a H
- Miércoles: I a M
- Jueves: N a R
- Viernes: S a Z
- Sábados: atención para quienes no puedan acudir durante la semana.
Documentos necesarios para el registro
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM, etc.)
- CURP impresa y reciente.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfonos de contacto (celular y fijo).
- Formato de registro que se entrega en el módulo.
Financiamiento y contexto
- El programa es financiado por el Gobierno de México.
- Se suma a otras políticas sociales estatales como la Tarjeta Violeta.
- Busca fortalecer el reconocimiento económico y la autonomía de las mujeres en etapa de retiro.