TRUMP IMPONE ARANCELES A JAPÓN Y COREA DEL SUR: TENSIÓN COMERCIAL EN ASCENSO

Medida sorpresiva con impacto global
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de Japón y Corea del Sur, como parte de una nueva estrategia para “proteger los empleos estadounidenses” y reducir la dependencia de productos extranjeros.

Sin fecha exacta, pero con efecto inmediato en los mercados
Aunque aún no se ha revelado una fecha oficial para la entrada en vigor de esta medida, el anuncio ya generó tensiones diplomáticas con ambos países asiáticos y provocó reacciones negativas en los mercados internacionales, especialmente en sectores como la tecnología, la manufactura y la industria automotriz.

Reacciones desde Asia y preocupaciones por las cadenas de suministro
Tanto Tokio como Seúl han manifestado su preocupación por el impacto económico que esta política podría generar. Las empresas japonesas y surcoreanas, especialmente aquellas con plantas y operaciones en Estados Unidos, temen que los nuevos aranceles afecten la viabilidad de sus exportaciones y la estabilidad de acuerdos comerciales ya establecidos.

Industria tecnológica y automotriz en la mira
Analistas económicos advierten que esta decisión podría tener efectos negativos en las cadenas globales de suministro, en especial aquellas relacionadas con la industria automotriz, chips, componentes electrónicos y telecomunicaciones, donde Corea del Sur y Japón tienen un rol dominante como exportadores.

Escalada en la guerra comercial internacional
Este movimiento se suma a una serie de acciones proteccionistas que han marcado el regreso de Trump a la presidencia, y podría escalar los conflictos comerciales en Asia, abriendo la puerta a posibles represalias arancelarias y una mayor fragmentación del comercio internacional.

Expectativa ante posibles negociaciones
Mientras tanto, se espera que en los próximos días haya acercamientos diplomáticos entre las partes afectadas para intentar frenar la entrada en vigor de los aranceles. Sin embargo, todo indica que Washington no está dispuesto a ceder fácilmente.

Related Posts

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡Ya es oficial! El gobierno mexicano confirmó la creación de un nuevo impuesto del 8% que se aplicará a todos los videojuegos clasificados como “violentos” a partir de enero de…

Read more

Walmart y OpenAI lanzan alianza en EE. UU.: ya se podrá comprar directamente desde ChatGPT

Walmart anunció una alianza con OpenAI que permitirá a los consumidores comprar directamente dentro de ChatGPT, inaugurando una nueva etapa de “comercio conversacional” impulsado por inteligencia artificial. A través de la…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

  • October 18, 2025
  • 1 views
Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

  • October 18, 2025
  • 3 views
Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

  • October 18, 2025
  • 16 views
Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 12 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 15 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 25 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly