TRUMP IMPONE ARANCELES A JAPÓN Y COREA DEL SUR: TENSIÓN COMERCIAL EN ASCENSO

Medida sorpresiva con impacto global
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de Japón y Corea del Sur, como parte de una nueva estrategia para “proteger los empleos estadounidenses” y reducir la dependencia de productos extranjeros.

Sin fecha exacta, pero con efecto inmediato en los mercados
Aunque aún no se ha revelado una fecha oficial para la entrada en vigor de esta medida, el anuncio ya generó tensiones diplomáticas con ambos países asiáticos y provocó reacciones negativas en los mercados internacionales, especialmente en sectores como la tecnología, la manufactura y la industria automotriz.

Reacciones desde Asia y preocupaciones por las cadenas de suministro
Tanto Tokio como Seúl han manifestado su preocupación por el impacto económico que esta política podría generar. Las empresas japonesas y surcoreanas, especialmente aquellas con plantas y operaciones en Estados Unidos, temen que los nuevos aranceles afecten la viabilidad de sus exportaciones y la estabilidad de acuerdos comerciales ya establecidos.

Industria tecnológica y automotriz en la mira
Analistas económicos advierten que esta decisión podría tener efectos negativos en las cadenas globales de suministro, en especial aquellas relacionadas con la industria automotriz, chips, componentes electrónicos y telecomunicaciones, donde Corea del Sur y Japón tienen un rol dominante como exportadores.

Escalada en la guerra comercial internacional
Este movimiento se suma a una serie de acciones proteccionistas que han marcado el regreso de Trump a la presidencia, y podría escalar los conflictos comerciales en Asia, abriendo la puerta a posibles represalias arancelarias y una mayor fragmentación del comercio internacional.

Expectativa ante posibles negociaciones
Mientras tanto, se espera que en los próximos días haya acercamientos diplomáticos entre las partes afectadas para intentar frenar la entrada en vigor de los aranceles. Sin embargo, todo indica que Washington no está dispuesto a ceder fácilmente.

Related Posts

IFT multa a Telcel con 1,782.6 millones de pesos por bloquear venta de chips de AT&T en Oxxo

Una investigación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que Telcel, en alianza con Oxxo y IMMEX, coordinó acciones para impedir la venta y distribución de tarjetas SIM de AT&T…

Read more

México califica de “trato injusto” aranceles del 30% anunciados por Trump y ya negocia

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que desde el 11 de julio mantiene negociaciones con Estados Unidos para proteger a las empresas y empleos en…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Pumas busca fichar a Keylor Navas para el Apertura 2025

  • July 14, 2025
  • 3 views
Pumas busca fichar a Keylor Navas para el Apertura 2025

IFT multa a Telcel con 1,782.6 millones de pesos por bloquear venta de chips de AT&T en Oxxo

  • July 14, 2025
  • 8 views
IFT multa a Telcel con 1,782.6 millones de pesos por bloquear venta de chips de AT&T en Oxxo

Reporte del clima en Tijuana del lunes 14 al domingo 20 de julio de 2025

  • July 14, 2025
  • 6 views
Reporte del clima en Tijuana del lunes 14 al domingo 20 de julio de 2025

Comenzó la Copa América Femenina 2025 en Ecuador con 10 selecciones en busca del título

  • July 12, 2025
  • 15 views
Comenzó la Copa América Femenina 2025 en Ecuador con 10 selecciones en busca del título

México califica de “trato injusto” aranceles del 30% anunciados por Trump y ya negocia

  • July 12, 2025
  • 16 views
México califica de “trato injusto” aranceles del 30% anunciados por Trump y ya negocia

Hacienda retira estímulo fiscal a gasolina; sube el costo del litro

  • July 12, 2025
  • 21 views
Hacienda retira estímulo fiscal a gasolina; sube el costo del litro