Empresas deben cumplir con reparto de utilidades antes del 31 de mayo

Las empresas en México tienen como fecha límite el próximo 31 de mayo para realizar el reparto de utilidades (PTU) a sus trabajadores, una prestación legal que representa una parte proporcional de las ganancias netas obtenidas por la empresa durante el ejercicio fiscal anterior.

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), todas las empresas que hayan generado una utilidad mínima de 300 mil pesos anuales están obligadas a repartir utilidades entre sus colaboradores que hayan trabajado durante el año fiscal. La entrega debe realizarse dentro de los 60 días naturales posteriores a la presentación de la declaración anual de impuestos, que para personas morales vence el 31 de marzo, por lo que el plazo máximo para pagar es el 31 de mayo.

El especialista en materia laboral Enrique Núñez Vázquez explicó que las empresas deben informar a los trabajadores si generaron utilidades y tienen un plazo de 10 días para avisarles. Posteriormente, tienen hasta el 31 de mayo para efectuar el pago correspondiente.

En caso de incumplimiento, las empresas pueden ser sancionadas con multas que van desde 27,142 hasta 542,850 pesos, según la gravedad de la infracción. Además, los trabajadores tienen derecho a presentar quejas ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) o demandas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para reclamar su pago, siempre que lo hagan dentro del año siguiente a la fecha límite.

Es importante señalar que algunas empresas están exentas de repartir utilidades, como las que no generaron ganancias, las instituciones de asistencia social, las cooperativas, las microempresas con menos de un año de operación, entre otras.

Related Posts

Walmart y OpenAI lanzan alianza en EE. UU.: ya se podrá comprar directamente desde ChatGPT

Walmart anunció una alianza con OpenAI que permitirá a los consumidores comprar directamente dentro de ChatGPT, inaugurando una nueva etapa de “comercio conversacional” impulsado por inteligencia artificial. A través de la…

Read more

Ante alza de impuestos, refresqueras reducirán calorías y ajustarán precios en México para 2026

El gobierno federal mexicano y la industria refresquera alcanzaron un acuerdo tras el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se aplicará a partir de 2026. El…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

  • October 18, 2025
  • 5 views
Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

  • October 18, 2025
  • 6 views
Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

  • October 18, 2025
  • 19 views
Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 12 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 15 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 25 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly